La Iglesia santafesina presentó un documento sobre la Reforma Constitucional

En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”

Provinciales11/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

27064-constitucion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante estos meses, equipos técnicos interdisciplinarios han trabajado —y continúan trabajando— en torno a tres ejes fundamentales:

• Ecología integral: cuidado de humedales y bosques, uso responsable de los recursos naturales y urbanización sostenible.
• Vida y dignidad humana: defensa de la vida en todas sus etapas, objeción de conciencia, rol esencial de la familia e inclusión respetuosa
de diversidades.
• Organización política y bien común: participación ciudadana, fortalecimiento institucional, derechos sociales y libertad religiosa.

A su vez, el equipo interdiocesano ha participado activamente en instancias de formación y debate, y ha generado espacios de diálogo con convencionales constituyentes electos y sus equipos técnicos en distintos puntos del territorio provincial.

Con espíritu de servicio, la Iglesia continuará acompañando el proceso de reforma, acercando estos documentos a convencionales electos y sus equipos, y sosteniendo el diálogo, la reflexión y el compromiso con el bien común a lo largo de todo este camino.

¿Cómo se gestó este camino?

Antes del dictado de la Ley Provincial N.º 14.384 —que declara la necesidad de reforma constitucional— se publicó el artículo “Reconocer a la Iglesia dentro de
la pluralidad, sin privilegios”, como primer gesto de reflexión pública desde una mirada pastoral y ciudadana.

En el mes de noviembre de 2024 comenzó el diálogo interdiocesano que en marzo de 2025 dio lugar a la conformación del Equipo Interdiocesano, integrado
por obispos, sacerdotes y laicos en representación de las cinco diócesis.

Este equipo acompañó un proceso histórico de escucha, participación y discernimiento en torno a la Reforma.

En el mes de abril, se publicó el primer documento titulado “Somos Iglesia en el marco de la Reforma Constitucional de Santa Fe: un compromiso ciudadano”, compuesto por un comunicado conjunto y un documento pastoral.

En el mes de mayo, se convocó a comunidades parroquiales, movimientos eclesiales, espacios educativos, organizaciones sociales y a personas de buena voluntad a sumarse al proceso. Más de 100 personas participaron aportando reflexiones y propuestas.

En el mes de junio, se realizó la jornada presencial y virtual- “La Iglesia en diálogo con la Reforma Constitucional: Vida, Ecología y Política”, que contó
con la participación de más de 80 personas de distintas localidades de la provincia, generando un espacio plural de debate y aportes.

Desde la fe y el compromiso ciudadano

Con esta publicación, la Iglesia santafesina renueva su vocación de servicio al pueblo y al bien común, ofreciendo su palabra desde el Evangelio y la Doctrina
Social de la Iglesia para contribuir a un debate abierto, democrático y profundamente humano.

La Reforma Constitucional es una oportunidad histórica para repensar nuestras instituciones, fortalecer la democracia y construir una provincia más justa, fraterna y solidaria. Como Iglesia, caminamos junto al Pueblo, animando el discernimiento, el diálogo y la participación activa en este tiempo de gracia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias