
Paritarias en Santa Fe: Olivares convocará a gremios tras conocer la inflación
El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.



El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

La reunión entre el gobierno provincial y los gremios docentes duró apenas 20 minutos. Amsafe analiza convocar a una asamblea y advierte que espera una oferta concreta antes de definir medidas.

Los encuentros con los estatales y docentes será el miércoles mientras que el jueves será el turno de los profesionales de la salud.

La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este lunes al paro de los docentes programado para el 7 de agosto en rechazo a la oferta salarial de 9,95% de aumento en tres tramos.

Las centrales obreras y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo. Con el valor actual, el salario mínimo perdió un 32,1% en términos reales desde noviembre pasado

La propuesta es en base a los sueldos de marzo, y formará parte del medio aguinaldo de junio. Además, se garantiza que ningún trabajador reciba por abril menos de 75 mil pesos.

El Gobierno de Santa Fe retomará esta semana las negociaciones paritarias con los gremios estatales, docentes y de médicos. La expectativa de los trabajadores es conocer una nueva oferta salarial, y el ministro José Goity habló sobre "una propuesta superadora".

Los gremios docentes y estatales aguardan que en el transcurso de la semana, el Poder Ejecutivo reestablezca la negociación paritaria. El ministro de Educación confirmó que se "volverán a reunir", pero no hay fechas definidas todavía.

Luego de la reunión en el marco de la paritaria entre gobierno y docentes, las diferencias se acentúan. La semana que viene se formalizará una nueva oferta. En tanto, el premio o presentismo, quedó en el ojo de la tormenta.

Dirigentes de Amsafe y Sadop están citados para las 9 en la sede del Ministerio de Trabajo. Mientras que los estatales se reunirán mañana desde las 11 horas en Casa de Gobierno.

El último anuncio del gobierno provincial generó mucha disconformidad dentro del gremio de los docentes públicos e irán a pedir la marcha atrás.

El ministro de Educación consideró que con el 18% se cierra una oferta trimestral. "Es un acuerdo corto que permite que entremos en abril con regularidad en el ciclo lectivo", afirmó.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabían Bastía, aseguró que la oferta apunta a mejorar el salario de los maestros y reducir el ausentismo laboral. La mesa de negociación se reunirá el lunes

El ejecutivo provincial define una nueva convocatoria a la paritaria docente. Junto a los médicos son los sectores que todavía falta acordar los salarios.

La propuesta se realizó en una nueva reunión paritaria con ATE y UPCN. Para las categorías más altas, el incremento es del 17% y alcanza a los pasivos

El ministro de Educación de Santa Fe José Goity remarcó que las negociaciones por actualización de sueldos se retomarán tras el feriado extralargo.

Los gremios de la administración central se reunirán este miércoles desde las 8 con las autoridades del gobierno provincial, mientras que los médicos harán lo propio desde las 9, en el marco de las paritarias 2024 en Santa Fe.

El gobierno propuso un 9% a abonar con el sueldo de marzo, que se sumaría a un 7,5% por única vez. "Está lejos de lo que habíamos planteado", dijeron desde el gremio docente.

Tras cuatro horas de discusiones, terminó la reunión entre los gobernadores y Nación para retomar el diálogo que se encontraba roto desde hacía varias semanas. La misma contó con asistencia perfecta de los mandatarios provinciales, pero con la ausencia de Milei, en cuya representación estuvieron Francos y Posse.

La Provincia había citado a los gremios docentes para este jueves. La convocatoria queda sin efecto tras la confirmación de los maestros de parar por 48 horas.

Este lunes, el Ministerio de Trabajo anunciará formalmente reunión. Los docentes de colegios privados paran este lunes y el jueves, los maestros de escuelas públicas ponen fecha a la huelga de 48 horas de esta semana

Los gremios ven muy poco probable el inicio de clases el lunes. Cuestionaron el porcentaje del 43% de aumento informado por la provincia

La negociación salarial entre el gobierno y los sindicatos docentes de Santa Fe se reanudarán este martes, en el marco de las paritarias 2024 del sector público.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada