
Paritarias en Santa Fe: Olivares convocará a gremios tras conocer la inflación
El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.



El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

La reunión entre el gobierno provincial y los gremios docentes duró apenas 20 minutos. Amsafe analiza convocar a una asamblea y advierte que espera una oferta concreta antes de definir medidas.

Los encuentros con los estatales y docentes será el miércoles mientras que el jueves será el turno de los profesionales de la salud.

La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este lunes al paro de los docentes programado para el 7 de agosto en rechazo a la oferta salarial de 9,95% de aumento en tres tramos.

Las centrales obreras y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo. Con el valor actual, el salario mínimo perdió un 32,1% en términos reales desde noviembre pasado

La propuesta es en base a los sueldos de marzo, y formará parte del medio aguinaldo de junio. Además, se garantiza que ningún trabajador reciba por abril menos de 75 mil pesos.

El Gobierno de Santa Fe retomará esta semana las negociaciones paritarias con los gremios estatales, docentes y de médicos. La expectativa de los trabajadores es conocer una nueva oferta salarial, y el ministro José Goity habló sobre "una propuesta superadora".

Los gremios docentes y estatales aguardan que en el transcurso de la semana, el Poder Ejecutivo reestablezca la negociación paritaria. El ministro de Educación confirmó que se "volverán a reunir", pero no hay fechas definidas todavía.

Luego de la reunión en el marco de la paritaria entre gobierno y docentes, las diferencias se acentúan. La semana que viene se formalizará una nueva oferta. En tanto, el premio o presentismo, quedó en el ojo de la tormenta.

Dirigentes de Amsafe y Sadop están citados para las 9 en la sede del Ministerio de Trabajo. Mientras que los estatales se reunirán mañana desde las 11 horas en Casa de Gobierno.

El último anuncio del gobierno provincial generó mucha disconformidad dentro del gremio de los docentes públicos e irán a pedir la marcha atrás.

El ministro de Educación consideró que con el 18% se cierra una oferta trimestral. "Es un acuerdo corto que permite que entremos en abril con regularidad en el ciclo lectivo", afirmó.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabían Bastía, aseguró que la oferta apunta a mejorar el salario de los maestros y reducir el ausentismo laboral. La mesa de negociación se reunirá el lunes

El ejecutivo provincial define una nueva convocatoria a la paritaria docente. Junto a los médicos son los sectores que todavía falta acordar los salarios.

La propuesta se realizó en una nueva reunión paritaria con ATE y UPCN. Para las categorías más altas, el incremento es del 17% y alcanza a los pasivos

El ministro de Educación de Santa Fe José Goity remarcó que las negociaciones por actualización de sueldos se retomarán tras el feriado extralargo.

Los gremios de la administración central se reunirán este miércoles desde las 8 con las autoridades del gobierno provincial, mientras que los médicos harán lo propio desde las 9, en el marco de las paritarias 2024 en Santa Fe.

El gobierno propuso un 9% a abonar con el sueldo de marzo, que se sumaría a un 7,5% por única vez. "Está lejos de lo que habíamos planteado", dijeron desde el gremio docente.

Tras cuatro horas de discusiones, terminó la reunión entre los gobernadores y Nación para retomar el diálogo que se encontraba roto desde hacía varias semanas. La misma contó con asistencia perfecta de los mandatarios provinciales, pero con la ausencia de Milei, en cuya representación estuvieron Francos y Posse.

La Provincia había citado a los gremios docentes para este jueves. La convocatoria queda sin efecto tras la confirmación de los maestros de parar por 48 horas.

Este lunes, el Ministerio de Trabajo anunciará formalmente reunión. Los docentes de colegios privados paran este lunes y el jueves, los maestros de escuelas públicas ponen fecha a la huelga de 48 horas de esta semana

Los gremios ven muy poco probable el inicio de clases el lunes. Cuestionaron el porcentaje del 43% de aumento informado por la provincia

La negociación salarial entre el gobierno y los sindicatos docentes de Santa Fe se reanudarán este martes, en el marco de las paritarias 2024 del sector público.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE