La provincia convocará a docentes para volver a discutir salarios

Este lunes, el Ministerio de Trabajo anunciará formalmente reunión. Los docentes de colegios privados paran este lunes y el jueves, los maestros de escuelas públicas ponen fecha a la huelga de 48 horas de esta semana

Educación04/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe01jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En un intento por evitar los paros de 48 horas previstos para esta semana por los docentes de escuelas públicas y privadas, este lunes el Ministerio de Trabajo santafesino convocará a los sindicatos a retomar la negociación paritaria antes del viernes. Los gremios exigen que haya una nueva propuesta de aumento, superadora del 7 por ciento que ya fue rechazado.

Sobre los últimos días de la semana pasada, el gobernador Maximiliano Pullaro instó a los docentes a que "vuelvan a las aulas", los dos gremios mayoritarios que nuclean a los docentes santafesinos, Amsafé y Sadop, salieron a recordarle que los maestros ya habían votado una medida de fuerza de 48 horas para esta semana y que la medida se mantendría "ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial a reunión paritaria".

Según adelantaron voceros del Ministerio de Educación de la provincia, este lunes el Ministerio de Trabajo volverá a convocar a los sindicatos a una reunión para discutir porcentajes de aumento salarial. "Se los va a convocar formalmente para un día de la semana que recién empieza", apuntó una fuente.

Hasta ahora, el gobierno les extendió a los trabajadores una oferta del 7 % de aumento respecto del mes de diciembre a cobrarse con el sueldo de marzo. Una propuesta que no logró acercarse a las expectativas de los maestros de la provincia.
El gobierno santafesino la presentó como un 43,4%, pero la cifra se obtiene al sumar el aumento del 14% que impactó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% que ingresará a los bolsillos de los trabajadores por planilla complementaria y el 7% de marzo ofrecido en la última instancia paritaria.

Desde los sindicatos consideran que cualquier nueva oferta debe ser superadora de esa ecuación, que fue rechazada por amplia mayoría por lo que las clases en la provincia comenzaron recién el miércoles.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias