Paritarias en Santa Fe: esta semana retoman las negociaciones entre el Gobierno provincial y los gremios

Los encuentros con los estatales y docentes será el miércoles mientras que el jueves será el turno de los profesionales de la salud.

Provinciales05/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CASA-DE-GOBIERNO-scaled

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras el cuarto intermedio, el Gobierno de Santa Fe y los gremios de los trabajadores públicos retomarán las reuniones paritarias esta semana con el objetivo de obtener una propuesta salarial acorde al contexto económico del país.

De acuerdo a lo programado por las partes, la segunda reunión paritaria de empleados de la administración central será el miércoles a las 8.15; mientras que el mismo día será el encuentro con los gremios docentes.

En tanto, la reunión con los representantes de Amra y Siprus, del sector salud, también pasó a un cuarto intermedio para esta semana, y será el jueves. 

De esta manera, los gremios y sindicatos esperan en estos días recibir una oferta salarial, que sería para el trimestre de abril, mayo y junio, además de otros temas vinculados a las condiciones de trabajo de cada sector.

“Tenemos una base salarial muy baja que necesitamos atender”
El miércoles 16 de abril se confirmó que la inflación en la provincia de Santa Fe, durante marzo, fue del 3,5%, por lo que acumula un 9,5% en lo que va del año. Ante este panorama, el secretario general de UPCN, Jorge Molina, planteó: “Tenemos una base salarial muy baja que necesitamos atender”.

“Al gobierno no le interesa el salario docente”
En diálogo con la prensa, el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso, apuntó: “Al gobierno no le interesa el salario docente, quedó clarísimo. Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”.

En sintonía, lamentó que Provincia no haya anunciado una fecha de pago para el 4,5% de diferencia que hubo entre la inflación y el acuerdo del primer trimestre del año. “Es necesaria una recomposición salarial que debe incorporar el 24% que perdimos en 2024, la deuda de la paritaria de 2023, que es el 23,4% exclusivo del mes de enero, pero el gobierno de la provincia sigue incumpliendo un acta paritaria”, exigió Alonso.

El encuentro transcurrió en la sede de la cartera laboral, con la participación de los ministros de Economía y Trabajo, Pablo Olivares y Roald Báscolo, respectivamente; el ministro de Educación, José Goity; y los secretarios generales de Amsafe, Rodrigo Alonso, y de Sadop, Pedo Bayugar. Acordado el cuarto intermedio, se volverán a reunir el miércoles 7 de mayo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.8cc9535ea9cccb71.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuarto intermedio paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/05/2025

Como había sido anunciado, en la fecha se reunió la representación de FESTRAM con los Intendentes y Presidentes Comunales en el ámbito de la secretaría de Gobierno, Municipios y Comunas para dar continuidad a la discusión salarial. (conforme Ley Provincial N°9.996).

semana-de-vacunacion-1536x1025

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

26587-amsafe-movilizacion1

AMSAFE se movilizó el 1º de mayo junto a centrales sindicales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/05/2025

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, AMSAFE participó activamente en las movilizaciones convocadas por las centrales sindicales en todo el territorio provincial. La concentración frente a la Legislatura provincial, contó con la presencia del secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, y de representantes de la CTA, CGT y UTEP

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias