La Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados por la causa Vialidad deberán devolver 537 millones de dólares

Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.

Nacionales12/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Cristina-Kirchner-balcon-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El monto fue calculado en base al índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el INDEC, y actualizado entre noviembre de 2022 y mayo de 2025. Según los expertos, la cifra exacta asciende a $684.990.350.139,86, que representa el daño económico causado al Estado a través de la concesión irregular de obras públicas en Santa Cruz durante los gobiernos kirchneristas.

Finalizado el informe, el TOF 2 notificó que los condenados tendrán un plazo de diez días hábiles para pagar el total del monto exigido. De no hacerlo, se avanzará con la ejecución de bienes a través de subastas públicas.

En el caso de Cristina Kirchner, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola ya habían presentado un inventario de los bienes alcanzados por el decomiso. Allí figuran 26 propiedades de la familia Kirchner (24 en Santa Cruz y 2 en la Ciudad de Buenos Aires), las empresas familiares Los Sauces, Hotesur y Coma S.A., y los 5,6 millones de dólares declarados a nombre de Florencia Kirchner.

El listado también incluye cuatro cajas de ahorro (una en dólares), una cuenta comitente, una caja de seguridad en el Banco Galicia, una caja de ahorro en el Banco Nación y cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz. Además, aparecen cuatro cuentas en la Caja de Valores, algunas de ellas en condominio con sus hijos Máximo y Florencia, y con el fallecido expresidente Néstor Kirchner y Rudy Ulloa.

Según los fiscales, Cristina Kirchner también posee un automóvil Honda y acciones en las sociedades familiares mencionadas, actualmente transferidas a sus hijos.

En cuanto a Lázaro Báez, también condenado en la causa, la Justicia identificó 37 propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, cuatro en la Provincia de Buenos Aires, 132 inmuebles en Santa Cruz, uno en Chubut y varias empresas: Austral Construcciones, Loscalzo, Del Curto SRL y Gotti S.A. Entre los bienes más emblemáticos se encuentran las estancias Cruz Aike, donde en 2018 se realizaron excavaciones por presunto dinero enterrado, Río Olnie, El Rincón y Los Gurises.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias