Gobernadores y Nación acordaron reponer la ley ómnibus, pero siguen los cruces por Ganancias

Tras cuatro horas de discusiones, terminó la reunión entre los gobernadores y Nación para retomar el diálogo que se encontraba roto desde hacía varias semanas. La misma contó con asistencia perfecta de los mandatarios provinciales, pero con la ausencia de Milei, en cuya representación estuvieron Francos y Posse.

Política09/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Gobernadores-y-Nacion-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de escuchar los reclamos de las provincias, desde Casa Rosada ofrecieron el aumento de los ingresos coparticipables por la vía de la restitución del Impuesto a las Ganancias, a cambio de apoyo legislativo a una nueva Ley Ómnibus, que necesariamente contará con menos artículos. 
Sin embargo, Ganancias fue uno de los puntos en los que no hubo acuerdos: varios gobrernadores mostraron sus disidencias a la baja del piso imponible del impuesto. De todas maneras, se avanzó en una agenda de consenso parlamentario, con vistas a aprobar algunos de los principales puntos de la vieja ley ómnibus.

Por lo menos, habría un visto bueno por parte de la mayoría de los gobernadores en aprobar la declaración de emergencias, facultades delegadas y protección a las grandes inversiones y régimen hidrocarburífero.

Ante la falta de acuerdo por la propuesta impositiva, el Gobierno Nacional decidió programar una serie de reuniones entre los ministros de Economía de las provinicas y Nación, para discutir en detalle las medidas económicas. También habrá reuniones entre funcionarios provinciales con el propio Francos para discutir temas políticos vinculados al Pacto de Mayo.

Tras la reunión, por medio de las redes sociales, el Ejecutivo Nacional difundió un comunicado por medio del cual postularon la oferta concreta de alivio fiscal que le hicieron a los gobernadores: "una Moratoria Impositiva, la Modificación a los Impuestos Internos al Tabaco y la Eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles a las Personas Físicas y Sucesiones Indivisas".

El comunicado también menciona la disposición a discutir cambios en la "Ley de Ingresos Personales, la eliminación de ciertas exenciones que aplican sobre la misma, y la modificación del Monotributo, aumentando las escalas de montos de facturación y de las cuotas fiscales", así como se "propuso el impulso del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor".

Disidencias y apoyos en el arco de los gobernadores
Durante la reunión, el Gobierno cosechó apoyos aunque también fuertes disidencias entre los mandatarios provinciales. El mayor opositor fue, para sorpesa de nadie, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El gobernador bonaerense mostró su molestia ante la insuficiencia sobre la propuesta de Ganancias y la reticencia del Gobierno Nacional para restituir el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y el Fondo Compensador del Transporte.

Aun así, no todos los peronistas se mostraron en la misma línea que Kicillof. Es el caso de Osvaldo Jaldo, gobernador tucumano, quien cada vez se muestra más afín a Milei, e incluso aceptó acompañar a Francos en la conferencia de prensa.

En paralelo, los mandatarios con mayor afinidad a la Casa Rosada manifestaron públicamente su predisposición a colaborar con el Gobierno tras salir de la reunión. Fueron los casos de Jorge Macri e Ignacio Torres. Este último celebró "la vocación de diálogo del Gobierno” e indicó que durante la reunión se trabajó en una agenda de "crecimiento y desarrollo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias