Paritaria docente: la provincia prepara una propuesta "innovadora"

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabían Bastía, aseguró que la oferta apunta a mejorar el salario de los maestros y reducir el ausentismo laboral. La mesa de negociación se reunirá el lunes

Provinciales05/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

76196767jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Gobierno de la provincia, Fabián Bastía, cuestionó con dureza el paro lanzado por los docentes de las escuelas públicas santafesinas este jueves en adhesión a lo resulto por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera). "Es lamentable que se tome de rehén a los niños y de escudo a las escuelas", sentenció. La medida de fuerza coincidió con el anuncio de una nueva convocatoria a discutir salarios para el próximo lunes, donde "se presentará una propuesta innovadora, que nos permita trabajar para lograr el no ausentismo", puntualizó el funcionario.

La preocupación por las inasistencias de los docentes fue un tema expuesto desde el comienzo de ronda de negociaciones entre la provincia y los sindicatos, allá por enero de este año.

El dato que aporta el gobierno provincial es que durante el año pasado se invirtieron en reemplazos unos 100 mil millones de pesos, sobre una masa salarial de 300 mil millones. Lo que significa un tercio del presupuesto que el Ministerio de Educación destina al pago de sueltos.
Los sindicatos de maestros ponen en discusión esta cifras y, sobre todo, cuestionaron el movimiento de atar la discusión de aumentos de salarios a la discusión por el ausentismo, del cual afirman, está íntimamente ligado a las condiciones de trabajo en las escuelas.

Lo cierto es que el lunes volverán a ponerse sobre la mesa de discusión ambos puntos cuando referentes del gobierno provincial y de los gremios docentes retomen la paritaria.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias