Los gremios aseguran que el lunes 26 será muy difícil el comienzo de clases en la provincia de Santa Fe

Los gremios ven muy poco probable el inicio de clases el lunes. Cuestionaron el porcentaje del 43% de aumento informado por la provincia

Educación21/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

docentes-aula-alumnos-escuela

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe ofreció un 7% de aumento sobre el salario docente correspondiente a diciembre y que se cobrará con en el sueldo de marzo por planilla complementaria. Un número que desde la provincia señalan como un 43,4% total al sumarle el 14% de incremento que se pagó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% (se liquidará en las próximas semanas por planilla complementaria) y el 7% de marzo (se pagará con el salario de ese, en los primeros días de abril). Pero los gremios no piensan así.

Pedro Bayúgar, representante de los docentes privados de Santa Fe afirmó: "La suba del 43% a la que hizo referencia el gobierno no es cierto porque esta sumando la paritaria 2023 que inicialmente desconoció pero finalmente prometió pagarla. Lo único real y efectivo que nos proponen es un 7% para el mes de marzo y lo hace refiriéndolo al mes de diciembre, sin el pago de la deuda que ha prometido terminar de abonar en el mes de marzo. Ni haciendo la suma que hace el ministro se llega al monto de la inflación de los dos últimos meses cuya cifra real es de 52%, es decir casi 10 puntos abajo si la deuda de diciembre sería hipotéticamente parte del aumento salarial".

En cuanto a los pedidos extrasalariales manifestó: "A los compañeros de trabajo estatales, se ha cumplido lo relacionado a cuestiones laborales, titularizaciones y traslados. En cuanto a los privados, absolutamente nada, porque nunca nos convocaron a una reunión de comisiones técnicas, de trabajo ni salarial. En la reunión de ayer hicimos la denuncia correspondiente ante estas faltas de cumplimiento".

"También fue oportuno el momento para informarle a ministro, ya que no tenemos otra manera, de que compañeras docentes que trabajan en el norte de la ciudad llegan todos los días a su lugar de trabajo escoltadas con un patrullero, por la inseguridad. Además otras trabajan con custodia permanente pero como la policía retiró dichas custodias, las compañeras tienen miedo de trabajar, por lo que prometió resolver la situación", agregó sobre los temas tratados.

Este miércoles en tanto comenzaron las reuniones con delegados: "Les repartimos las planillas con la información de cómo serán los aumentos para cada trabajador teniendo en cuenta el aumento ofrecido y finalmente el viernes por la mañana estaremos resolviendo esta situación".

Al ser consultado sobre si el 26 comenzarán las clases Bayúgar destacó: "Me parece que no y es por razones fundamentales, porque va a haber medidas de fuerza nacional porque no se ha convocado a paritaria nacional; porque se ha quitado el fondo de incentivo docente que representa entre un 10 o 12% y porque no se paga el Plan 25".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias