Paritaria docente: el Gobierno definió cuándo volverá a convocar a los gremios para discutir salarios

El ejecutivo provincial define una nueva convocatoria a la paritaria docente. Junto a los médicos son los sectores que todavía falta acordar los salarios.

Política29/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

movilizacion-amsafe-sadop-salud-cta1jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de los paros que los maestros realizaron esta semana, funcionarios del gobierno de Santa Fe se refirieron a la nueva fecha de convocatoria a la paritaria docente para discutir la recomposición de salarios.
 
Mientras los gremios de la administración pública, ATE y UPCN, ya aceptaron la actualización salarial que propuso el gobierno de Maximiliano Pullaro, los docentes y los médicos todavía continúan negociando luego del el rechazo inicial.

 Fabián Bastía, ministro de Gobierno de Santa Fe, consultado por el móvil de AIRE se refirió al momento económico y financiero de la provincia, los recortes y las dificultades que implica para el cierre de los acuerdos con los distintos sectores de la administración pública.

 "Proponemos lo que podemos pagar, atendiendo a que exista una situación sustentable en el tiempo", indicó. Además aseguró que en ese contexto la Provincia tiene que "atender no solo la política salarial, sino otras necesidades de los santafesinos que son muchísimas".

 Respecto a la convocatoria a paritaria docente, Fabián Bastía aseguró que durante las próximas horas se sabrá cuándo será la reunión, pasados los paros de 48 horas que realizaron los maestros.

 "No hablé todavía con el ministro de Educación, pero la lógica de convocatoria para este gobierno obedece a que el diálogo es una herramienta y lo hacemos de forma permanente, más allá de una cuestión formal".


Los gremios realizarán un paro de 48 horas este martes 26 y miércoles 27 de marzo. La reanudación de las negociaciones paritarias entre la provincia y los sindicatos docentes será recién después de esa fecha, confirmaron desde Casa Gris.

 "Estamos sumamente preocupados por un conflicto muy largo, que tiene un acatamiento prácticamente total", indicó Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé.

 Por su parte, Pedro Bayugar, secretario General de Sadop indicó que “el Gobierno nos convocó el 4 de enero, tiempo suficiente para llevar adelante el debate pero este debate no ha existido durante las cinco jornadas de paritaria que mantuvimos”. Además remarcó que tampoco se han realizado reuniones de comisión técnica sobre condiciones de trabajo en lo que refiere a las y los docentes de escuelas privadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias