Scaglia criticó el aumento a jubilados aprobado en el Senado: “Es realmente impagable”

La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.

Provinciales12/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

scaglia-elecciones

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La vicegobernadora Gisela Scaglia criticó este viernes la aprobación en el Senado de un aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad, entre otros proyectos. Al respecto, afirmó: “El camino no es el que el kirchnerismo propone”.

En diálogo Radio 2, la dirigente del Pro y a cargo del Ejecutivo en Santa Fe hasta el regreso de Pullaro respaldó el anuncio del presidente Javier Milei de vetar ambas iniciativas. “Cuando uno abre la ley, es realmente impagable. No solamente por el monto, sino que porque de nuevo vuelven a pensar que el sistema jubilatorio termina siendo un lugar donde nadie tiene que pagar ni poner nada”, criticó.

“La Argentina tiene que darse otro debate, que es el de una reforma seria y consciente del sistema previsional. Los que votaron esto son los mismos que, cuando hubo un gobierno como el de Macri que propuso una fórmula jubilatoria donde hoy todo el mundo estaría mucho mejor, tiraron 14 toneladas de piedras”, lamentó.

Pese a respaldar el anuncio de veto, Scaglia admitió que el reclamo de los jubilados y las instituciones que trabajan con personas con discapacidad es válido. “Que te digan que tienen que cerrar porque no se acomoda un nomenclador, es tremendo, pero no tendría que ni ser una ley, se tendría que acomodar directamente al honorario que tiene que cobrar el profesional”, explicó.

Y continuó: “No se debería haber aprobado una ley para arreglar un nomenclador, porque lo que había que arreglar era como se paga a las organizaciones con discapacidad. Pero lo que además tenés que hacer es aumentar los controles. Estamos de acuerdo con las auditorías, porque en nombre de la discapacidad se avivó mucha gente. Entonces auditen las pensiones, pongan orden y después cumplan con lo que tienen que cumplir”.

Además, Scaglia insistió en que el Gobierno nacional tiene que “dialogar con quiénes sí están dispuestos a acompañar”. “Santa Fe propone otro camino que tiene que ver con dialogar, con entender que no vale reclamar todo. Hay que reclamar lo que uno siente que corresponde reclamar. En esta Argentina, que el kirchnerismo dejó quebrada, a muchos argentinos llegar hasta acá con el déficit y gran parte de la inflación bajo control y con perspectivas para adelante, les ha costado un sacrificio muy grande para que políticamente alguien piense que todo se puede tirar por la borda”, analizó.

Por último, concluyó: “Acá hay gente que quiere que a la Argentina le vaya bien y hay otros que quieren volver a las mismas prácticas de siempre y eso es lo que la gran mayoría de los argentinos dicen que no. Yo no quiero que el kirchnerismo vuelva a gobernar a la Argentina, me gustaría más un modelo santafesino, porque yo creo que hay otra forma de hacer las cosas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias