La provincia hizo una nueva oferta a los docentes y los gremios no salieron conformes

El gobierno propuso un 9% a abonar con el sueldo de marzo, que se sumaría a un 7,5% por única vez. "Está lejos de lo que habíamos planteado", dijeron desde el gremio docente.

Educación14/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2024-03-12-paritarias-docentesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de la provincia de Santa Fe ofreció a los docentes en la reunión paritaria celebrada este miércoles un 9 por ciento de aumento a abonar con el sueldo de marzo, que se sumaría a un 7,5 por ciento por única vez. Amsafé votará si acepta o rechaza la propuesta pero los representantes gremiales salieron decepcionados: "Está lejos de lo que habíamos planteado".

El ministro de Educación, José Goity, remarcó que la provincia ofreció terminar de pagar "el 22,4 por ciento del cierre de 2023, un 9 por ciento de recomposición y 7,5 por ciento más como aporte compensatorio. Ningún docente va a cobrar menos de $50.000 de aumento".

La provincia también propuso volver a sentarse a discutir sueldos en abril "sin rechazar esta oferta. Faltan 15 días para abril", remarcó Goity.
La cifra se completa con la suba de enero del 14 por ciento y el 22,4 por ciento de febrero (correspondería al cierre del 2023). El funcionario indicó que esto representaría un aumento "de bolsillo de un 52,9% en marzo más que en diciembre pasado". Y sostuvo que "el gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante para llegar a este número que está por encima de lo ofrecido en todo el país al sector", además de remarcar que "la educación es prioridad para el gobierno de Maximiliano Pullaro".


Ahora Amsafé debe decidir si acepta o no la oferta. En la mañana de este jueves habrá una asamblea departamental en Rosario, en la sede de Catamarca 2330, y luego se votará en las escuelas de la provincia.

"Está lejos de lo que habíamos planteado. El único número oficial que tenemos del Ipec para enero indica que hubo 20,4 por ciento de inflación y ofrecen un 9 por ciento de aumento salarial", remarcó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso.

Aseveró que en realidad es "un recorte de salarios" ya que la oferta representa “$27.200 de aumento para el salario de un maestro, que pierde $28.000 por la quita del Fonid".


Desde Sadop también consideraron insuficiente la propuesta. "Seguramente el resultado de la votación de las y los docentes determine un nuevo plan de lucha. Continúa la deuda 2023 y la paritaria 2024 está muy por debajo de lo que requiere esta realidad”, sostuvo Pedro Bayúgar, dirigente del gremio de los docentes privados.

 

De la reunión participaron, en representación de los gremios, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini por Amsafé; Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia de Santa María, por Sadop Santa Fe; Martín Lucero, Claudia Solís y Marcela Mateos por Sadop Rosario; Omar Olmedo y Alejandro Celis por Amep, y Daniel Domínguez y Zunilda Macedo por UDA.


Mientras tanto, Goity estuvo acompañado por las secretarias del Ministerio de Educación, Carolina Piedrabuena, Daiana Gallo Ambrosis y María Martín, además de representantes de las áreas de Función Pública y de Recursos Humanos del gobierno provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias