El Senado santafesino dio media sanción a la prórroga de la Emergencia Social, Educativa y Sanitaria

La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.

Provinciales04/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

camara alta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante la sesión ordinaria N°4 del Período 143, la Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó este jueves la prórroga por un año de la Ley 14.241, que declara la Emergencia en Materia Social, Educativa y Sanitaria. La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, obtuvo media sanción y fue girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en general, aunque el bloque Justicialista expresó su rechazo al artículo 2 en la votación en particular. El senador Rubén Pirola fundamentó esa disidencia al considerar que no debe quedar en manos exclusivas del Poder Ejecutivo la posibilidad de habilitar una nueva prórroga sin intervención legislativa.

Desde el oficialismo, el senador Rodrigo Borla defendió la medida al señalar que se trata de “un proyecto de vital importancia”. En su intervención, remarcó que “hubo avances, pero los problemas persisten, principalmente por la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, con aportes que antes se hacían y hoy han desaparecido”.

En la misma línea, el senador Ciro Seisas destacó: “Los datos expuestos por los funcionarios provinciales demuestran que Santa Fe va a estar en una enorme soledad en los meses por venir, y por eso es tan importante avalar esta prórroga ante la ausencia del Gobierno Nacional”.

Además, durante la jornada legislativa también se aprobó la modificación de la Ley 10.160 —Orgánica del Poder Judicial— en lo que refiere a los numerales 6 y 25 del artículo 4, vinculados a los circuitos judiciales.

Entre otras intervenciones destacadas, el senador Raúl Gramajo celebró la próxima edición de la Fiesta Provincial del Ternero en Villa Minetti, prevista para los días 11, 12 y 13 de julio, como una muestra del potencial ganadero del departamento 9 de Julio.

Por su parte, el senador Esteban Motta presentó una iniciativa para que los centros de emisión de licencias de conducir puedan brindar también el servicio de capacitación y se incorpore a efectores públicos de salud provinciales en el listado de lugares habilitados para realizar los exámenes psicofísicos, ante las nuevas disposiciones nacionales para las categorías C, D y E.

Finalmente, hubo críticas desde diversos bloques a los recientes anuncios del Gobierno Nacional sobre aumentos en las retenciones. El senador Pirola expresó que estas medidas “terminan afectando a un sector que sostiene a la provincia y al país”, mientras que Felipe Michlig lamentó que “las decisiones están siempre en contra del interior productivo y del federalismo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

27607-amsafe-plenario4

AMSAFE resolvió darle continuidad al plan de lucha

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/09/2025

En cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba al Plenario de Delegados Seccionales y a la Comisión Directiva Provincial a definir la continuidad del plan de lucha en caso de no ser convocados a paritarias, se llevó adelante en la sede sindical de AMSAFE el encuentro con la participación de las 19 delegaciones seccionales de toda la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias