Goity mete presión a los docentes para que acepten la propuesta salarial

El ministro de Educación consideró que con el 18% se cierra una oferta trimestral. "Es un acuerdo corto que permite que entremos en abril con regularidad en el ciclo lectivo", afirmó.

Provinciales09/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jose goity

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Luego de tres meses de negociación y sin lograr un acuerdo, el gobierno provincial realizó un nueva propuesta salarial a los gremios docentes que consiste en un incremento del 18% para el mes de marzo.
José Goity explicó que la oferta completa la suba para el primer trimestre del año, y permite "entrar en abril con algún grado de regularidad y normalidad en el sistema educativo".
"Es un acuerdo corto, pero que nos permite seguir discutiendo la actualización salarial mes a mes conforme a las verdaderas posibilidades que tiene el Estado provincial", aseguró.
Consultado sobre si se muestra optimista de acuerdo a las reaccione observadas este lunes en el encuentro paritario, el ministro señaló: "Esta situación no conforma a nadie, nosotros no desconocemos las dificultades por la que pasan los trabajadores y nosotros como Estado también tenemos muchas dificultades no solamente por la caída de la recaudación sino también por la restricción de fondos nacionales", explicó.
De todos modos y pese a se contexto, Goity confió en que los docentes tomarán en cuenta que el gobierno santafesino no solamente no redujo el presupuesto educativo sino que lo reforzó.
"Esto fue considerado y tenido en cuenta por eso esperamos la aceptación del 18%", dijo el funcionario, quien agregó que: “Un rechazo a la oferta nos pone en una situación muy delicada y no hay mucho margen para más", remarcó.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias