
La EPE implementará concursos públicos para cubrir vacantes y elimina el sistema de reemplazos hereditarios
El objetivo es garantizar un proceso de selección más transparente y basado en criterios de idoneidad
El objetivo es garantizar un proceso de selección más transparente y basado en criterios de idoneidad
El Gobierno nacional estableció una batería de modificaciones por decreto en la normativa que a nivel local genera oposición del gremio Sutracovi, que advirtió que hay 500 puestos laborales en riesgo
Esto tiene que ver con el empleo privado y la variación interanual, según lo establecido desde el SIPA.
Son datos oficiales de Capital Humano a octubre y noviembre de 2024.
Un informe de la Fundación Libertad y Progreso ve una caída de 3,9% respecto de noviembre del año pasado.
Se realizará a través de un concurso de ingresos con convocatoria abierta a postulantes externos. La convocatoria debe responder a una necesidad organizacional y no solo a la existencia de una vacante
Los ingresos a la Empresa estaban atados a un grupo de familias, que decidía si entregaba el puesto laboral a un descendiente, una vez que éste dejara su puesto.
Destacó que después de una fase contractiva que se extendió durante once meses, empieza a observarse un cambio de la dinámica de esas variables.
Se realizará el 7 de noviembre en Rosario y el 20 de noviembre en la ciudad de Santa Fe. Apunta a reunir en un mismo espacio la oferta laboral de unas 100 empresas con más de mil oportunidades activas. Los interesados deben inscribirse previamente en www.santafe.gob.ar/expoempleo.
La recuperación se dio en el mes de agosto, según indicó el ministro de Trabajo santafesino. El sector de la Construcción es el más afectado por los despidos, y el Comercio el menos perjudicado.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE), acordó un nuevo incremento salarial del 7% para julio para el trabajador rural en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). De esta forma, el salario mínimo del peón general ascenderá a $618.488, mientras que el jornal se estableció en $27.209
Durante su cadena nacional para anunciar el déficit cero de abril, Milei aseguró un repunte de la economía por vía de la "corrección de precios relativos", sin embargo, los datos de actividad, especialmente aquellos de los sectores productivos, muestran una fuerte caída, lo que se refleja en los números de empleo, que cuentan con caídas inéditas en los puestos de trabajo formales.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Trabajo que apunta a personas que buscan insertarse en el mercado laboral y a quienes trabajan por cuenta propia. La primera jornada tuvo lugar en la capital provincial. Seguirá en otras localidades.
Es producto de las "experiencias recogidas" en el ámbito de la cartera laboral a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020
En marzo se crearon 1.963 puestos, 0,4% más que en febrero, según datos del Centro de Economía Política Argentina (Cepa). La provincia es una de las que muestra mejor dinámica en el país
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
El actor René Bertrand, hijo de la reconocida actriz María Rosa Fugazot y del también actor César Bertrand, falleció a los 53 años.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Romina López le ganó la pulseada a Gustavo Bagnasco en San Guillermo y Leandro Gastadi hizo lo propio en Suardi ganándole a su competidor Agustín Peretti
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Ocurrió en Colonia San José, donde Pedro Peretti, único postulante a la presidencia comunal, terminó con cero votos. Ni él mismo se habría votado. En San José de la Esquina también hubo sorpresa con el conteo.
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Salvador Femenia, secretario de prensa de la CAME, alertó que el consumo no repunta a pesar de los planes de cuotas y descuentos agresivos. En mayo hubo una nueva caída interanual y los comerciantes no logran recuperar la rentabilidad.