Quedó oficializado que la EPE no podrá tomar más a familiares de empleados que se retiran

Los ingresos a la Empresa estaban atados a un grupo de familias, que decidía si entregaba el puesto laboral a un descendiente, una vez que éste dejara su puesto.

Provinciales11/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2024-11-11NID_281653O_1-1568x1045

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este lunes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, informó sobre la nueva metodología de contratación de personal en la Empresa Provincial de la Energía (EPE). La conferencia de prensa se desarrolló este lunes en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario.

Cabe destacar que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro lleva adelante un proceso de control y modernización en la EPE en el que, entre otras medidas, propone que el sistema de ingreso de personal sea abierto y transparente, basado en principios de competencia, antecedentes e idoneidad.

Al respecto, Puccini informó la nueva modalidad de ingreso a la EPE que se enmarca “en un ordenamiento del Estado, mucho más eficiente, más transparente, también más austero, y que termine con los privilegios” Según el ministro, para lograrlo “había que terminar con una metodología de ingreso que estaba más atada a siglos anteriores, que es la prerrogativa de sangre, y no por una planificación estratégica del puesto que se necesite, y fundamentalmente, por el dedo de los gremios”.

El nuevo sistema implica concursos abiertos y públicos, donde la inscripción se realiza de manera online, y habrá una junta evaluadora integrada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el directorio de la EPE. Luego explicó que, si bien existe un Convenio Colectivo de Trabajo (235/97 “E”-Art. 13) que avala la actual metodología de ingreso, “la Constitución Nacional, en su artículo 16, y también la provincial, habilita que todos los ciudadanos están en igualdad de condiciones para entrar a una empresa del Estado. La elección debe ser por idoneidad”.

Por otro lado, explicó que la nueva metodología de selección de personal implica una nueva planificación en la ocupación de las vacantes: “Faltaba un cargo y automáticamente se reemplazaba. Sucedía en cualquier lugar de la provincia. Pero en los años que vienen, muchas de las operaciones van a estar monitoreadas en un Centro de Control, que puede ser la ciudad Rosario o la ciudad de Santa Fe. Entonces, los puestos que se reemplacen saldrán de ese diagnóstico, no simplemente porque una persona dejó su cargo”.

Tecnología para una empresa más eficiente

“Hacer eficiente una empresa también tiene que ver con esto. Desde que ingresamos, tomamos medidas importantes dentro de la empresa”, destacó el funcionario y mencionó algunas de ellas: “La colocación de GPS en toda una flota de vehículos, más de 1.200 vehículos que no tenían una georreferenciación donde trabajaban. Hemos colocado GPS con un cruce, con un sistema que es ‘YPF en ruta’. Ese cruce ya nos está dando disminuciones de consumo de un 7 %, además de control de las licitaciones de servicios. Para dar un ejemplo, con la contratación del servicio de seguridad, hemos ahorrado 1.000 millones de pesos, un 25 % menos. También hemos colocado telemedidores para los grandes usuarios”.

Asimismo, Puccini explicó que se incorporarán “228 equipos en todas las sucursales de la EPE para el control del ingreso del personal, con huellas biométricas y reconocimiento facial”. “Eso lo hace cualquier empresa privada y lo tiene que hacer la EPE. Estas cosas no son en contra de los trabajadores, es hacer eficiente a la empresa en el servicio que presta, que lo pagan todos los santafesinos”, agregó.

Terminar con los privilegios

Sobre el final, el ministro anunció: “Hoy mismo estoy mandando una nota al directorio de la empresa para que ponga en revisión absolutamente todos los privilegios y beneficios que también están contenidos en un convenio colectivo, que es legal, pero que a nuestro entender ha perdido legitimidad con el paso del tiempo”.

Ejemplificó con que “hay un bono anual por eficiencia. Toda empresa tiene un bono anual para sus empleados, pero eso debe ser medido con una evaluación de desempeño”.

Adelantó que “muchos trabajadores de la EPE creen que están bien estas medidas, porque nosotros tenemos que diferenciar al buen trabajador del que hace una avivada. Por ejemplo, en horas extras, hace dos o tres años que se están pagando 1.725.000 horas extras. No sabemos hoy cuál es parámetro, pero es constante lo que se está pagando. Y cuando uno revisa el detalle, se encuentra con que hay personas que están cumpliendo el doble de lo que está estipulado por el propio directorio, 960 horas, y había más de 500, 600 empleados que cubren 1.800 horas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias