Nación habilitó la venta y privatización del Belgrano Cargas

Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.

Provinciales25/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8085bae6a665afcf.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional avanzó este jueves de forma concreta con el proceso de venta y privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. mediante el Boletín Oficial.

Fue mediante la publicación de la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía de la Nación, conforme al decreto 67/2025. El documento cuenta con la firma de Luis Caputo, ministro titular de dicha cartera.

La privatización se llevará a cabo mediante la desintegración vertical de la empresa, dividiendo sus unidades de negocio: Material Rodante, Vías e Inmuebles Aledaños, y Talleres.

El documento oficial detalla que se prevé la venta del material rodante a través de un remate público, cuyos fondos se destinarán a un fideicomiso para financiar obras en las vías a concesionar.

Además, según el texto publicado este jueves, se realizarán licitaciones para la concesión de las vías de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza.

La Secretaría de Transporte será responsable de la ejecución de este proceso con una serie de tareas adjudicadas principales:

- Realizar el inventario del material rodante a rematar.
- Exponer su estado de situación y su vida útil.
- Definir la conformación de los lotes de material rodante a rematar.
- Precisar las condiciones del remate.

Respecto al procedimiento licitatorio para la concesión de las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños, se adjudicaron otras tareas:

- Efectuar un relevamiento del estado actual de las vías a concesionar.
- Efectuar un relevamiento del estado actual de las obras de infraestructura sobre las trazas a concesionar informando estado de avance y prioridad de las mismas, encontrándose facultada la Secretaría a arbitrar los medios necesarios para rescindir aquellos contratos que no se consideren prioritarios.
- Efectuar un relevamiento de los inmuebles aledaños y todo otro bien susceptible de ser incluido en la licitación.
- Precisar las condiciones de la concesión.

En relación a la concesión de uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza:

- Efectuar un relevamiento de los talleres a concesionar de acuerdo a lo previsto en el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
- Realizar un inventario de las herramientas y maquinarias mayores que en los mismos se hallan.
- Precisar las condiciones de la concesión de uso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
arrufo fae

Renovación de la Comisión del FAE en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/07/2025

El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
arrufo fae

Renovación de la Comisión del FAE en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/07/2025

El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias