Nación habilitó la venta y privatización del Belgrano Cargas

Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.

Provinciales25/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8085bae6a665afcf.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno nacional avanzó este jueves de forma concreta con el proceso de venta y privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. mediante el Boletín Oficial.

Fue mediante la publicación de la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía de la Nación, conforme al decreto 67/2025. El documento cuenta con la firma de Luis Caputo, ministro titular de dicha cartera.

La privatización se llevará a cabo mediante la desintegración vertical de la empresa, dividiendo sus unidades de negocio: Material Rodante, Vías e Inmuebles Aledaños, y Talleres.

El documento oficial detalla que se prevé la venta del material rodante a través de un remate público, cuyos fondos se destinarán a un fideicomiso para financiar obras en las vías a concesionar.

Además, según el texto publicado este jueves, se realizarán licitaciones para la concesión de las vías de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza.

La Secretaría de Transporte será responsable de la ejecución de este proceso con una serie de tareas adjudicadas principales:

- Realizar el inventario del material rodante a rematar.
- Exponer su estado de situación y su vida útil.
- Definir la conformación de los lotes de material rodante a rematar.
- Precisar las condiciones del remate.

Respecto al procedimiento licitatorio para la concesión de las vías de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños, se adjudicaron otras tareas:

- Efectuar un relevamiento del estado actual de las vías a concesionar.
- Efectuar un relevamiento del estado actual de las obras de infraestructura sobre las trazas a concesionar informando estado de avance y prioridad de las mismas, encontrándose facultada la Secretaría a arbitrar los medios necesarios para rescindir aquellos contratos que no se consideren prioritarios.
- Efectuar un relevamiento de los inmuebles aledaños y todo otro bien susceptible de ser incluido en la licitación.
- Precisar las condiciones de la concesión.

En relación a la concesión de uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza:

- Efectuar un relevamiento de los talleres a concesionar de acuerdo a lo previsto en el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
- Realizar un inventario de las herramientas y maquinarias mayores que en los mismos se hallan.
- Precisar las condiciones de la concesión de uso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias