Por primera vez en el año, bajó la suspensión de trabajadores en Santa Fe

La recuperación se dio en el mes de agosto, según indicó el ministro de Trabajo santafesino. El sector de la Construcción es el más afectado por los despidos, y el Comercio el menos perjudicado.

Provinciales27/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

industria9

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Trabajo de Santa Fe Roald Báscolo evaluó la caída del empleo en la provincia. Trazó un paralelismo con la situación nacional y mencionó que tanto Argentina como Santa Fe tienen una situación estructural que viene desde hace al menos 12 años sobre la falta de creación de empleo registrado.

"El crecimiento natural de la población no es alcanzado por el crecimiento del empleo", dijo el funcionario, quien agregó que "no es por la falta de nuevos proyectos, pero no se alcanza a formalizar a aquellos que ingresan al mercado laboral. Es algo sobre lo que ni el país ni las provincias pudieron avanzar todavía", reconoció.

Sobre la situación actual de la caída del empleo, Báscolo señaló que "el primer semestre, después del cambio de gobierno, la prioridad fue bajar la inflación y eliminar el déficit fiscal lo que generó una drástica caída de la actividad económica. 

Ante este panorama, el ministro  sostuvo que Santa Fe no es ajena a esta situación, y precisó que tanto a nivel nacional como provincial el sector que más empleo perdió fue la construcción.

El objetivo de la Provincia para subsanar el desempleo en este rubro fue poner en marcha la obra pública que quedó paralizada con nuevas licitaciones y la continuidad de proyectos que habían quedado truncos.

"Esta política provincial activa tiene como función recuperar puestos de trabajo", aseguró Báscolo.

Suspensiones 

En el primer semestre de 2024 la provincia estuvo arriba de las 10 mil suspensiones. Sin embargo, el ministro destacó que por primera vez en el mes de agosto se dio una baja. 

"Antes de cerrar agosto tenemos 72 empresas que implican 6805 cesantías, que en su mayoría son trabajadores de la UOM".

Es decir, el sector que más empleo privado perdió en Santa Fe fue el de la Construcción y el que más suspensiones genera es el Metalúrgico.

Por último, en la provincia el menos perjudicado es el sector comercial que no perdió puestos de trabajo, y se mantuvo en los niveles de los últimos semestres, salvo en las ciudades de Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez donde se evidenció una caída de la actividad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias