
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora hoy, 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Un informe de la Fundación Libertad y Progreso ve una caída de 3,9% respecto de noviembre del año pasado.
Nacionales27/12/2024El índice de salarios en términos reales superó a la inflación en el último tramo de 2024 pero todavía está por debajo de 2023, de acuerdo al centro de investigación de políticas públicas Fundación Libertad y Progreso.
En un informe, el think tank ultraliberal sostiene que la recuperación permitió revertir “casi por completo” la pérdida derivada del shock inflacionario a fines del 2023 y comienzos del 2024.
En ese sentido, manifestó que desde el punto más bajo alcanzando en marzo, los salarios reales repuntaron un 15,1%, aunque aún se encuentran un 3,9% por debajo del nivel de noviembre del 2023.
“Un aspecto destacado es el comportamiento de los salarios en el sector informal, que en los últimos meses mostró fuertes incrementos que lo ubicaron un 6,4% por encima del nivel de noviembre del año pasado”, aseguró el informe. Según su análisis, este sector fue “el que más recuperó su poder de compra”, que incluso ve mayor al que tenía hace un año.
El futuro del salario
Los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario Franco Ramseyer y Emilce Terré coincidieron en señalar que el poder de compra del salario se recompuso un 13% entre enero y octubre de 2024 en la medida en que se desaceleró la inflación.
Igualmente, “con el último dato disponible, el salario real privado se ubicaba un 2,6% por debajo del valor promedio en el período 1995-2023”, señalaron en un informe difundido recientemente. Si la comparación es con el máximo registro de la serie, alcanzado en mayo de 2013, se encuentran un 22% por debajo.
“Su evolución futura dependerá de varios factores: la evolución de la tasa de inflación, la productividad laboral, las negociaciones salariales y la posibilidad de que la economía continúe en la senda de recuperación en la que logró posicionarse en los últimos meses”, aventuraron.
Cuánto empleo se perderá
Por otra parte, el mismo trabajo del área de estudios económicos de la Bolsa de Rosario advirtió que el año cerraría con una caída de 120 mil empleos privados registrado de Argentina. Durante el primer semestre de 2024 hubo una fuerte disminución, pero esta situación comenzó a estabilizarse a partir de julio, de acuerdo con los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa).
En base a las proyecciones para los meses restantes, es posible estimar que la pérdida total de trabajos privados registrados en el año 2024 sería de alrededor de 120.000 puestos. De ser así, la caída “sería menos profunda que la del año 2018 (-129.000), 2019 (-147.000) y 2020 (-195.000), siendo este último año atípico como resultado de la pandemia mundial de Covid-19”.
Los economistas compararon la dinámica del empleo durante las últimas fases recesivas de la economía argentina, de acuerdo con el Indice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), que elabora el centro de estudios de las Bolsas de Rosario y Santa Fe. Estas fueron: noviembre 2011 a abril 2012, agosto 2013 a agosto 2014, julio 2015 a junio 2016, noviembre 2017 a mayo 2020 y, de manera provisoria, mayo 2022 a marzo 2024.
Apuntan en ese aspecto que si bien el empleo asalariado del sector privado registrado suele acompañar el ciclo económico argentino, la última recesión, entre mayo de 2022 y marzo de 2024, “mostró un comportamiento atípico, con una creación neta de 187.644 empleos privados registrados”.
De todos modos, es muy importante aclarar que entre agosto de 2023 y marzo de 2024 se perdieron 82.101 empleos.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Se trata de un descenso del 14,8% respecto del semestre anterior. Por su parte, la indigencia fue del 8,2%.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo