Santa Fe no crea empleo formal: en abril hubo la misma cantidad de trabajadores registrados que hace un año

Según datos oficiales del SIPA, la provincia mantiene estancado el nivel de empleo privado registrado desde abril de 2024. Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se perdieron unos 10.000 puestos formales.

Provinciales15/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

desempleo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El mercado laboral formal en Santa Fe sigue sin mostrar señales de recuperación. Los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación, revelan que en abril de 2025 la provincia tuvo la misma cantidad de trabajadores registrados en el sector privado que un año atrás: 511.900 empleos con estacionalidad.

Además, el informe oficial indica que desde diciembre de 2023, cuando comenzó la actual gestión nacional, Santa Fe perdió unos 10.000 empleos formales, una caída que todavía no logró revertirse.

A nivel nacional, el empleo privado mostró comportamientos dispares según el sector económico. Las actividades con mayor crecimiento fueron:

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+1,6%)
Construcción (+0,8%)
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,4%)
Comercio y reparaciones (+0,2%)
Enseñanza (+0,2%)
Suministro de electricidad, gas y agua (+0,2%)
Por el contrario, el empleo se redujo en:

Pesca (-1,4%)
Explotación de minas y canteras (-0,6%)
Transporte, almacenamiento y comunicaciones (-0,2%)
Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,1%)
Industrias manufactureras (-0,1%)
En cuanto al trabajo independiente, el informe muestra una estabilidad general durante abril, aunque con diferencias internas: se registró una baja del -1,6% en monotributo social y del -0,2% en autónomos, mientras que los trabajadores adheridos al monotributo común crecieron un 0,3%, compensando parcialmente las caídas anteriores.

El empleo en casas particulares también registró una disminución del -0,3%. En Santa Fe, este sector representa a unas 60.000 personas.

En términos salariales, la remuneración nominal bruta promedio en abril fue de $1.679.334, mientras que la mediana se ubicó en $1.232.516.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias