El Gobierno modifica las residencias médicas: tendrán carácter de beca, no de empleo

El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.

Nacionales03/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

residencia-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, el período durante el que los médicos completan su formación profesional tras haber finalizado la carrera en la universidad, y sumó dos nuevas modalidades de becas optativas. En este sentido, el nuevo reglamento excluye el encuadre de la beca como empleo público, relación laboral o contratación de obra o servicio.

La medida se dio a conocer a través de la Resolución 2109/2025, publicada en el Boletín Oficial, un día después de que más de 13 mil profesionales de todo el país rindieron el examen de ingreso a las Residencias, que les permite acceder a una especialidad. 
Uno de los puntos fundamentales de estos cambios es que hay un reconocimiento del carácter formativo y de beca, no de una relación laboral. Eso implica, por ejemplo, la posibilidad de que los residentes dejen de tener aguinaldo y otros derechos laborales -fuentes oficiales niegan que eso incluya vacaciones-.

A partir de esta modificación, los residentes podrán optar entre dos modalidades de convenio de beca: "Beca Institución" o "Beca Ministerio", cuyo financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria. En las dos opciones, el monto percibido por el residente se realizará en concepto de beca de formación.

La Beca Institución implica que el residente recibirá la beca completa, sin ningún descuento y con cobertura ART/mala praxis. En este caso, existe la posibilidad de que la institución donde el residente realice su formación sume aportes adicionales o bonificaciones a la beca. El pago será mensual y se abonará de forma directa a los residentes.

Las instituciones que reciben cupos con financiación nacional para este tipo de becas se comprometen a utilizar los fondos transferidos por el Ministerio de Salud exclusivamente para el pago de las becas de estos profesionales

Por su parte, con la Beca Ministerio el residente reconoce el carácter de beca de formación de la residencia y opta voluntariamente por la aplicación de aportes previsionales y la incorporación a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional. Los aportes previsionales y de cobertura de salud serán detraídos del monto total de la beca. A diferencia de la "Beca Institución", no podrán sumarse importes adicionales o bonificaciones por parte de la institución donde el residente realice su residencia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias