
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
Se realizará el 7 de noviembre en Rosario y el 20 de noviembre en la ciudad de Santa Fe. Apunta a reunir en un mismo espacio la oferta laboral de unas 100 empresas con más de mil oportunidades activas. Los interesados deben inscribirse previamente en www.santafe.gob.ar/expoempleo.
Provinciales05/11/2024El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, presentó la Primera Edición de Expo Empleo, organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que busca conectar talento con oportunidades laborales para los santafesinos, reuniendo en un solo lugar más de 100 empresas y más de 1000 oportunidades laborales activas.
Se realizará en Rosario el 7 de noviembre de 10 a 17, en la Estación Fluvial; y en la ciudad de Santa Fe el 20 de noviembre, en el mismo horario, en el Estadio A. Malvicino del Club Unión. Los interesados deben inscribirse previamente en www.santafe.gob.ar/expoempleo. La presentación tuvo lugar este lunes en el salón Rodolfo Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario.
Durante la actividad, el ministro destacó: “Es un hito en la provincia, la primera vez que se organiza una Expo Empleo desde el Gobierno de la Provincia. Nuestra idea, como Ministerio de Trabajo, es tener como una política permanente este tipo de eventos donde se van a encontrar en un mismo lugar las oportunidades de trabajo que hay en la provincia con los trabajadores santafesinos”.
Luego, Báscolo agregó: “Organizar este evento, en un año tan complicado para el trabajo, fue todo un desafío. Le había pedido al equipo que garanticen un mínimo de empresas participantes para darle volumen al evento. Había solicitado 50 empresas con 500 búsquedas y ellos superaron ampliamente las 100 empresas y más de 1.000 búsquedas laborales, así que consideramos un gran trabajo del equipo de la Secretaría de Trabajo y destacamos el compromiso del sector privado que va a estar presente ese día”.
En el mismo sentido, el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco, explicó: “Cuando empezamos a transitar el camino de consulta con las empresas, nos dimos cuenta que muchas estaban interesadas en nuevos perfiles, y eso nos alentó a llevar el evento adelante. Sin el sector privado, sin las empresas que están acompañando, no lo podríamos hacer. Tuvimos un año con muchos programas de capacitación, junto a los ministerios de Educación y Desarrollo Productivo, y hoy queremos llevar a esas personas al camino de que tengan una oportunidad laboral”.
Cursos y entrevistas
Por otro lado, el subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral Luis Dolce, remarcó: “Tenemos como objetivo en esta expo la intermediación laboral, con el objetivo de que cada postulante pueda tener una entrevista acorde a su conocimiento. Por eso, las empresas van a estar divididas por grupo económico para que, en el transcurso de 40 minutos por turno, los postulantes puedan llegar a entrevistas de manera grupal con las empresas. Previamente a esa entrevista, tendremos media hora de inducción al trabajo con esos postulantes para que puedan tener una entrevista exitosa”.
Finalmente, la subsecretaria de Capacitación y Formación, Gabriela Estrella, recordó otro objetivo de la Expo Empleo: “Es importante que las personas que asistan al evento también tengan la posibilidad de buscar formaciones y capacitaciones vinculadas a la demanda laboral del sector productivo. En ese sentido, creamos el programa Impulsa, un dispositivo de articulación interministerial entre 3 ministerios Desarrollo Productivo, Educación y Trabajo. Allí apuntamos a potenciar la oferta educativa y de capacitación en toda al provincia, ponderando y fortaleciendo esas instancias de capacitación en función de lo que demanda el mercado de trabajo”.
Inscripción
Los participantes podrán registrarse en www.santafe.gob.ar/expoempleo y seleccionar si desean ser solo asistentes o si desean postularse a un aviso laboral para tener una entrevista con una empresa. En este caso, al completar su perfil podrán postularse a los avisos y, una vez seleccionados, se le confirmará un turno para acceder a la entrevista.
Cabe destacar, que actualmente se encuentra abierta solo la inscripción para el evento que se desarrollará en Rosario. Culminado el mismo, comenzará la inscripción para la ciudad de Santa Fe.
En el caso de Rosario, se espera que más de 2.500 personas puedan acceder al predio de La Fluvial donde podrán encontrar más avisos clasificados, contactarse con las consultoras de recursos humanos, encontrarse con las empresas que mostrarán cómo trabajan, participar de charlas y conferencias sobre el mundo del trabajo, inscribirse a las capacitaciones de oficio que ofrece la Provincia a través de Impulsa y mucho más.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.