
El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Durante el primer bimestre del año se procesaron 984.638 toneladas de trigo para producir 736.477 toneladas de harina.
El 85% de la región núcleo recibió más de 50 mm en la última semana, momento clave para la soja
De la mano de un clima acorde para su expnasión, creció el número de insectos vectores en todas las regiones
La Casa Rosada publicó la medida en el Boletín Oficial y entró en vigencia hasta el 30 de junio.
El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, además créditos para inversiones de capital, según detalló la Casa Gris
Ambos gobernadores se reunieron en Córdoba y avanzaron con Frigerio en un encuentro para el martes próximo en Rosario. "Nación debe bajar retenciones para que el campo pueda seguir produciendo" dijo el mandatario.
El gobernador de Santa Fe y de Córdoba le pusieron más presión a Milei y se unieron al reclamo para quitar las retenciones del campo.
La Mesa de Enlace de Santa Fe sostuvo que "es fundamental analizar la baja hacia la eliminación de los derechos de exportación" que pesan sobre el sector.
Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre
Es para cuatro departamentos del norte de la provincia, donde las lluvias no se hicieron presentes en gran parte del año
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene
A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó que el 14 de julio a las 10 hs. en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, se realizará la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que trabajará en una histórica reforma de la Carta Magna santafesina después de más de 60 años
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde 180 cardenales elegirán al sucesor del Papa Francisco, quien dejará el cargo tras un histórico pontificado.