
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, además créditos para inversiones de capital, según detalló la Casa Gris
Provinciales20/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía.
Se destaca que la inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.
El parte oficial reseñó que "con una impronta productivista, el Gobierno de la provincia de Santa Fe ejecutó durante 2024 un plan integral de fomento a distintas actividades económicas a lo largo y a lo ancho de la provincia.
Plantea que "uno de esos ejes fue el impulso a la actividad agropecuaria, sector para el que desplegó distintas herramientas que concentraron más de 353 millones de dólares a través de distintos ministerios. A la vez, en materia de retenciones, Santa Fe aportó más de 2.900 millones de dólares y el retorno por parte de Nación en materia de infraestructura fue nulo".
Desde el Gobierno provincial, que encabeza Maximiliano Pullaro, destacaron que como contrapartida a la inversión realizada a través de los ministerios de Desarrollo Productivo, Economía y Obras Públicas, la economía santafesina le aportó al gobierno nacional 2.962 millones de dólares de los 5.494 millones que recaudó en materia de retenciones, lo que representa un 53,9% del total aportado a nivel país entre enero y noviembre de 2024.


"Como gobierno provincial tomamos la decisión de ordenar la cuentas, de ser eficientes en el manejo del Estado, generando ahorros importantes en distintas áreas: licitaciones para pavimentar rutas, compras de medicamentos, compra de alimentos en el servicio penitenciario, distintas medidas que generaron ahorros y nos permitieron invertir en obra pública y mejorarle las condiciones a nuestros productores" destacan.
"Tomamos una decisión muy clara: no retirarnos de la obra pública, porque es clave contar con mejor infraestructura si queremos ser más competitivos y generar más trabajo", coincidieron en señalar los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Economía, Pablo Olivares y de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Las inversiones
En detalle, las inversiones son: programa Caminos Productivos, $12.901millones; aportes de Vialidad a Municipios y Comunas, $1.783 millones; mantenimiento de calzada natural $951 millones. Para electrificación rural se invirtieron $ 9.275 millones; también el Estado santafesino aportó $ 10.300 millones en subsidio de tasa de interés, que permitió préstamos por un monto de $41.200 millones.
Para la asistencia financiera para forrajes y aguadas se aportaron $1.248 millones por intermedio de Agencias para el Desarrollo en el marco de la Emergencia Agropecuaria, declarada en el mes de noviembre debido al nivel de sequía registrado en los departamentos 9 de Julio, General Obligado, San Cristóbal y Vera.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






