El impacto de La Niña en el campo: preocupa el aumento de tormentas violentas y tiempo extremo

Los indicadores sobre La Niña reflejaron que los océanos están más calientes y el nivel de lluvias se mantendría durante diciembre

Nacionales06/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.8d6f6511765b0610.bGx1dmlhcy1yZWdpc3Ryby1wbGFudGFzanBnX25vcm1hbC53ZWJw

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los pronósticos sobre La Niña cambiaron en este último tiempo. Los informes arrojaron que los océanos están más calientes y modificó el comportamiento de este fenómeno. Se esperan lluvias para el verano, pero con la posibilidad de eventos extremos y tormentas más violentas.

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se trataría de una neutralidad fría. “Esto es alentador para la campaña gruesa argentina. Lo malo es que aumenta la probabilidad de tener fenómenos disruptivos o eventos de tiempo extremo”, explicó el consultor Alfredo Elorriaga.

Tormentas más violentas para el verano
El consultor Elorriaga señaló que la influencia proyectada por los modelos para el evento de La Niña es cada vez menos significativa, tanto en severidad como en duración. “Hubo cambios muy importantes en el último mes con lo que se acortó todavía más el período de duración”, explicó.

La probabilidad para diciembre pasó en un mes de 71% a hoy de 57%. “Esto significa que casi no habrá “Niña” ni sus efectos adversos sobre las lluvias de diciembre, aunque el pronóstico se mantiene para enero y febrero de 2025”, aclaró.

Este cambio se debe a que el sistema sufrió modificaciones en poco tiempo. Esta situación genera preocupación, ya que es un evento que tenía una larga duración y permitía realizar pronósticos a largo plazo.

Elorriaga detalló que a principios de año se mencionó que podía llegar a ser una de las “Niñas” más importantes desde el año 2000, con un enfriamiento notable, y hoy hay buenas razones para pensar que más que una “Niña” moderada sería una neutralidad fría.

"La Niña será buena para los cultivos, pero no para el planeta"
En este sentido, el especialista comentó que este escenario es bueno para los cultivos en Argentina, pero no para el planeta. “Las señales de debilitamiento de La Niña, tanto en duración como en intensidad, son una buena noticia para el sector rural y para Argentina. Pero es ingenuo pensar que no existen los efectos de acción y reacción y que esto no va a generar otro tipo de efectos indeseados”, contó.

Además, agregó que va a haber mayor frecuencia de fenómenos disruptivos o eventos de tiempo extremo. “Temperaturas más altas que lo normal en la superficie del océano Pacífico o en el Atlántico aportan más combustible para que se formen tormentas potencialmente más violentas”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias