Pullaro y Llaryora preocupados por la alta carga impositiva para el agro

Ambos gobernadores se reunieron en Córdoba y avanzaron con Frigerio en un encuentro para el martes próximo en Rosario. "Nación debe bajar retenciones para que el campo pueda seguir produciendo" dijo el mandatario.

Provinciales17/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

e5BzAjj8b_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y su par cordobés, Martín Llaryora, dieron los primeros pasos para un pronunciamiento de la Región Centro exigiendo al gobierno nacional la eliminación o la rebaja de retenciones al sector agrícola que viene con serios problemas de rentabilidad por un combo de clima, caída de precios internacionales de sus productos y alta carga impositiva.
El mandatario santafesino visitó al cordobés en la sede del gobierno mediterráneo e incluso hablaron con el entrerriano Rogelio Frigerio y en principio los tres se reunirán el martes en Rosario para emitir una declaración de apoyo al sector agrícola, clave en la tres provincias.
De hecho, los ministros de la Producción de las tres provincias están elaborando el documento. Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo, acompañó a Pullaro al encuentro en la ciudad de Córdoba.

Campo y retenciones
"El campo no da más y Santa Fe es campo e industria" resaltó Pullaro a El Litoral al salir del despacho de Llaryora. "Vamos a realizar un planteo institucional desde la Región Centro sobre el tema retenciones" admitió.
El gobernador santafesino se mostró preocupado por la situación climática, la caída de precios internacionales de los principales cultivos, especialmente la soja, y la decisión de Nación de mantener las alícuotas de retenciones.
Los calores extremos de la semana y la falta de precipitaciones tiraron a la baja las estimaciones de rindes en un sector que viene estrechando márgenes de comercialización y que ha provocado ya la ruptura de la cadena de pago de empresas comercializadoras del sector.  "Vamos a realizar un planteo institucional desde la Región Centro en apoyo a los productores, a nuestras economías, a nuestros pueblos que producen y generan riquezas", señaló el gobernador.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

480968615_679871091270019_959010667323588764_n

Fumigación preventiva en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales20/03/2025

La Comuna decidió fumigar el SAMCo local a modo de prevención, teniendo en cuenta que al nosocomio asisten personas sintomáticas de dengue.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias