Con las retenciones bien firmes, Milei le prometió a la Mesa de Enlace que este será el próximo impuesto que baje

El Presidente mantuvo un encuentro por casi dos horas con los titulares de las entidades agropecuarias. También se trataron temas como infraestructura, el INTA y el levantamiento de las barrera sanitaria patagónica.

Nacionales16/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mesa-de-enlace-milei-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Presidente Javier Milei se reunió hoy con la Mesa de Enlace por primera vez desde que asumió y si bien no hizo anuncio alguno, sí volvió a prometerle al sector que bajará las retenciones y que esta vez será de manera definitiva.

En la víspera de una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, que comienza este jueves, Milei se acercó hasta el Restaurant Central de La Rural pasadas las 10 y se reunió con los titulares de las entidades agropecuarias por casi dos horas.

Como es usual, el mandatario estuvo acompañado únicamente por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mientras que por la Mesa de Enlace estuvo presente el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino y sus pares de Confederaciones Rurales (CRA), Carlos Castagnani; de Federación Agraria (FAA), Andrea Sarnari; y de Coninagro, Lucas Magnano.

Si bien el temario fue amplio y se tocaron temas que van desde infraestructura y seguridad rural al levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y las reformas en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la discusión central fueron las retenciones.

Y es allí donde la Mesa de Enlace se llevó una promesa: según indicaron los dirigentes de las entidades, ese será el próximo impuesto a bajar y será de manera definitiva, sin vueltas atrás como pasó con la rebaja temporaria de este año.

"El compromiso que obtuvimos por parte del Presidente es que las tiene (a las retenciones) en la mira y que va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo. Además, nos dijo que la próxima rebaja será definitiva y no transitoria como hasta ahora", dijo Sarnari en una suerte de conferencia de prensa que se realizó en las tribunas de la pista central de La Rural.

Como suele suceder con esta clase de promesas, no hay plazos para llevarlas a cabo: "No dio fechas exactas, pero sí que lo va a hacer prontamente, ni bien pueda", agregó Sarnari al respecto.

Por su parte, Castagnani reafirmó lo dicho por Sarnari, quien sostuvo que Milei "nos planteó un compromiso férreo para el sector y parte de ese compromiso es tocar retenciones. No tenemos fecha, pero sí el compromiso".

Para Castagnani, "este es el inicio de una relación. Es un ida y vuelta que para nosotros es importante y apostamos a eso. Esta reunión nos sirve mucho para tocar algunos aspectos".

En cuanto al INTA, que fue prácticamente reformado en su totalidad por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, las entidades le pidieron que "no se retire del territorio, porque es un organismo que necesitamos los productores. Al respecto, (Milei) fue muy receptivo", dijo Sarnari.

Y Magnano, titular de Coninagro, fue un poco más allá y aseguró que se reunirán con Sturzenegger para tratar "las decisiones tomadas" por su cartera.

Un "gesto" hacia el campo
Más allá de que no hubo un solo anuncio, sino promesas futuras de darle respuesta a los reclamos del campo, los dirigentes subrayaron la importancia propia que tuvo la reunión y el "gesto" hacia el sector que se desprende de ella.

"Claramente fue un gesto más que importante del Presidente de la Nación. En palabras de él (el campo) es el sector más competitivo de la Argentina. El Presidente está muy entusiasmado respecto a las oportunidades que se están abriendo para el país", dijo el dirigente anfitrión, Nicolás Pino.

Según comentó Pino, Milei "hizo hincapié en la apertura de Argentina en el mundo, de la posibilidad que tenemos como sector y de la responsabilidad que nos toca de encarar este desafío. Cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer: el Gobierno afianzar el arreglo de la macro para que nosotros podemos expresar la potencialidad del sector".

"No estábamos acostumbrados a este gesto de un Presidente hacia un sector tan importante. Es algo que tenemos que remarcar, pero no por eso dejar de reclamar: se abrió una instancia del diálogo con él y debemos cuidarla", remarcó Magnano.

De esta manera y tras casi dos años de mandato, Milei expandió el diálogo a los restantes integrantes de la Mesa de Enlace, ya que hasta hace algunas horas, con el único que hablaba era con Pino. Y también, ante medidas que afectaron al sector en las últimas semanas, como la suba de retenciones para la soja y el maíz, la reforma del INTA y el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica, ahora le dirigencia espera respuestas a sus reclamos y hay expectativas de que el "gesto" que tuvo hoy Milei se traduzca en un algún anuncio en el marco de la Expo Rural. Veremos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias