Región centro: 20% de la economía nacional y 50% de las exportaciones del agro

La Región Centro de la Argentina es un espacio político subnacional que agrupa a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Entre sus principales objetivos se encuentra promover el desarrollo económico y social, conformando un área de enorme potencial productivo para insertarse en el complejo y competitivo escenario de la economía internacional.

Nacionales27/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

exportaciones-rio-parana-hidrovia-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El último encuentro del espacio fue la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, desarrollada en la ciudad de Santa Fe a finales de marzo de este año, con la presencia de los tres gobernadores de las provincias integrantes.

Si se analiza la evolución de la generación de valor agregado anual de la Región Centro, se registra un crecimiento relativamente sostenido del Valor Agregado Bruto (VAB) entre el período 2004 y 2013, con un posterior proceso de estabilidad en términos generales. Se destaca que, más allá de las potencialidades y el desempeño particular de la región, la dinámica económica se encuentra muy influenciada con la macroeconomía nacional.

En particular, se observa que la participación de la Región Centro en el VAB nacional se mantiene muy estable, año a año, en torno al 19% para todo el período analizado, lo cual indica que la actividad tiende a estar en línea con el desempeño de la economía nacional.

Exportación región centro
El informe de la Bolsa de Comecio de Rosario (BCR) indica además que por el lado de la inserción internacional, es un punto sobre el cual la Región Centro adquiere mayor relevancia debido a su perfil productivo. La evolución histórica del valor exportado no ha sido uniforme, aunque destacando un récord de USD 33.926,4 millones en 2022, en sintonía con una buena producción de granos y precios de los commodities agrícolas altos en términos históricos. En 2024, se terminó el año con exportaciones por USD 26.129,9 millones, 24% por encima de 2023.

Si se compara con la evolución de las exportaciones totales de Argentina, la Región Centro alcanzó su último máximo relativo de, al menos los últimos 20 años, en 2015 con una participación del 41% del total nacional. Mientras tanto, en 2024 se arribó a una participación del 33% a nivel nacional.

Por otro lado, si se concentra la mirada exclusivamente en Productos Primarios (PP) y Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) como proxy de las exportaciones agroindustriales, la Región adquiere aún más relevancia a nivel nacional. Desde el máximo de participación alcanzado en 2014 con un 55%, el share de las tres provincias de la Región Centro viene disminuyendo hasta el 47% alcanzado en 2024. Si bien cae la importancia relativa en los últimos años, se puede decir que, desde las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, se explica casi la mitad de las exportaciones agroindustriales de Argentina.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

exportaciones-rio-parana-hidrovia-828x548

Región centro: 20% de la economía nacional y 50% de las exportaciones del agro

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/05/2025

La Región Centro de la Argentina es un espacio político subnacional que agrupa a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Entre sus principales objetivos se encuentra promover el desarrollo económico y social, conformando un área de enorme potencial productivo para insertarse en el complejo y competitivo escenario de la economía internacional.

26756-michlig-sancris

San Cristóbal: Michlig entregó aportes del FANI por más de $23 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/05/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el Delegado Regional de Educación, Horacio Rigo, visitaron la Escuela N° 408 “Bernardino Rivadavia”, en donde encabezaron un acto de entrega de aportes del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) a tres establecimientos educativos de la región, por un total de $23 millones

festram 2

FESTRAM no recibió notificación sobre conciliación obligatoria y ratifica el paro de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) confirmó que no ha recibido ninguna comunicación oficial sobre una posible conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Por lo tanto, el gremio mantiene firme su decisión de llevar adelante un paro de 48 horas esta semana, tal como estaba previsto.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias