
Entró el paquete fiscal a Diputados con cambios en Ganancias, bienes personales, monotributo y un blanqueo
De aprobarse esta ley, el mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias será de $1.800.000
De aprobarse esta ley, el mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias será de $1.800.000
El gobierno de Javier Milei ya tiene lista la nueva la Ley Ómnibus y el paquete fiscal con cambios en Ganancias. Casa Rosada se los envió a los gobernadores, a los jefes de bloque del PRO, de la UCR y de Hacemos Coalición Federal (HCF) y espera una respuesta para impulsar su tratamiento legislativo.
Continúan las negociaciones con los gobernadores para lograr la aprobación de la ley ómnibus. A más de un mes del Pacto de Mayo, este jueves el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) en Casa Rosada.
Tras la reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, indicó que el nuevo proyecto de la ley ómnibus "tiene una perspectiva más chica", precisó que tiene 190 artículos y adelantó que "no hay retenciones".
El gobernador Maximiliano Pullaro descartó haber influido en la postura de los legisladores santafesinos en el tratamiento de la Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno Nacional. "Creo que en este sentido el gobierno al tener una minoría en ambas cámaras debería profundizar el diálogo", sostuvo el mandatario
Con una negociación que viaja a toda velocidad, el Gobierno obtuvo la aprobación de la declaración de emergencia en materia, administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética por 134 votos a favor y 121 en contra.
La Libertad Avanza hizo trascender la que sería la versión final del texto de la Ley Ómnibus, que supuestamente contaría con el consenso de sectores afines de la oposición para ser tratado y aprobado desde este martes en la Cámara de Diputados.
Para el ministro del Interior, Guillermo Francos, ese capítulo de la norma "demoraba el tratamiento" y pidió que la norma sea aprobada.
El gobernador de Santa Fe respaldó la decisión de Nación de quitar el paquete fiscal de la discusión de la ley “Bases”.
La UCR y Hacemos Cambio Federal propusieron una fórmula alternativa para avanzar con el dictamen del DNU en el Congreso.
Durante la mañana se vieron momentos de tensión en los accesos a la ciudad entre requisas a micros e intentos de cortes. Además, efectivos de la policía bonaerense impidieron que una gran cantidad de manifestantes de zona sur subiera al Puente Pueyrredón, desde Avellaneda, para llegar a pie hasta la avenida 9 de Julio.
El ministro de Economia dijo que evalua qué partidas presupuestarias recortará de inmediato si no prospera la discusión parlamentaria. El cruce tuitero con Miguel Pichetto: “No tuvo valentía”
El Gobierno llamó al plenario de comisiones para tratar la Ley Ómnibus hoy a las 18 horas, denominada oficialmente como proyecto de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”. La votación se llevará a cabo en la Sala de Reuniones del 2° piso del Anexo C de la cámara de Diputados.
El documento establece la fijación "en un cero (0%) la alícuota de derecho de exportación para todas las mercaderías correspondientes a los complejos exportadores que se consignan en el Anexo V al presente artículo", como son los lácteos, arroz, maní, olivícola, hortícola y ovoproductos.
En el marco de la movilización convocada por Unidxs por la Cultura, Charly García, Fito Páez, Cecilia Roth, Graciela Borges, León Gieco y cientos de referentes de la cultura firmaron una carta abierta contra la derogación de leyes que protegen la Cultura y la eliminación de organismos públicos que la fomentan a través de la Ley Ómnibus.
A las 14 están citadas las tres comisiones que iniciarán un primer debate informativo sobre el megaproyecto del Ejecutivo. Desde Unión por la Patria mantienen su rechazo total de los 664 artículos mientras que el Presidente resiste también cualquier cambio.
El Gobierno quiere aplicar una fuerte reforma sobre ambos procesos. Con resoluciones exprés sin abogados ni jueces. ¿Qué plantean los profesionales de Santa Fe?
Así lo informaron desde la cuenta oficial de Twitter del presidente. Esta "Ley Ómnibus" plantea, entre otras cosas, la desregulación de la economía y la modificación y/o derogación de cientos de leyes.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.