
Entró el paquete fiscal a Diputados con cambios en Ganancias, bienes personales, monotributo y un blanqueo
De aprobarse esta ley, el mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias será de $1.800.000
De aprobarse esta ley, el mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias será de $1.800.000
El gobierno de Javier Milei ya tiene lista la nueva la Ley Ómnibus y el paquete fiscal con cambios en Ganancias. Casa Rosada se los envió a los gobernadores, a los jefes de bloque del PRO, de la UCR y de Hacemos Coalición Federal (HCF) y espera una respuesta para impulsar su tratamiento legislativo.
Continúan las negociaciones con los gobernadores para lograr la aprobación de la ley ómnibus. A más de un mes del Pacto de Mayo, este jueves el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) en Casa Rosada.
Tras la reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, indicó que el nuevo proyecto de la ley ómnibus "tiene una perspectiva más chica", precisó que tiene 190 artículos y adelantó que "no hay retenciones".
El gobernador Maximiliano Pullaro descartó haber influido en la postura de los legisladores santafesinos en el tratamiento de la Ley Ómnibus que impulsa el Gobierno Nacional. "Creo que en este sentido el gobierno al tener una minoría en ambas cámaras debería profundizar el diálogo", sostuvo el mandatario
Con una negociación que viaja a toda velocidad, el Gobierno obtuvo la aprobación de la declaración de emergencia en materia, administrativa, económica, financiera, de seguridad, tarifaria y energética por 134 votos a favor y 121 en contra.
La Libertad Avanza hizo trascender la que sería la versión final del texto de la Ley Ómnibus, que supuestamente contaría con el consenso de sectores afines de la oposición para ser tratado y aprobado desde este martes en la Cámara de Diputados.
Para el ministro del Interior, Guillermo Francos, ese capítulo de la norma "demoraba el tratamiento" y pidió que la norma sea aprobada.
El gobernador de Santa Fe respaldó la decisión de Nación de quitar el paquete fiscal de la discusión de la ley “Bases”.
La UCR y Hacemos Cambio Federal propusieron una fórmula alternativa para avanzar con el dictamen del DNU en el Congreso.
Durante la mañana se vieron momentos de tensión en los accesos a la ciudad entre requisas a micros e intentos de cortes. Además, efectivos de la policía bonaerense impidieron que una gran cantidad de manifestantes de zona sur subiera al Puente Pueyrredón, desde Avellaneda, para llegar a pie hasta la avenida 9 de Julio.
El ministro de Economia dijo que evalua qué partidas presupuestarias recortará de inmediato si no prospera la discusión parlamentaria. El cruce tuitero con Miguel Pichetto: “No tuvo valentía”
El Gobierno llamó al plenario de comisiones para tratar la Ley Ómnibus hoy a las 18 horas, denominada oficialmente como proyecto de “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”. La votación se llevará a cabo en la Sala de Reuniones del 2° piso del Anexo C de la cámara de Diputados.
El documento establece la fijación "en un cero (0%) la alícuota de derecho de exportación para todas las mercaderías correspondientes a los complejos exportadores que se consignan en el Anexo V al presente artículo", como son los lácteos, arroz, maní, olivícola, hortícola y ovoproductos.
En el marco de la movilización convocada por Unidxs por la Cultura, Charly García, Fito Páez, Cecilia Roth, Graciela Borges, León Gieco y cientos de referentes de la cultura firmaron una carta abierta contra la derogación de leyes que protegen la Cultura y la eliminación de organismos públicos que la fomentan a través de la Ley Ómnibus.
A las 14 están citadas las tres comisiones que iniciarán un primer debate informativo sobre el megaproyecto del Ejecutivo. Desde Unión por la Patria mantienen su rechazo total de los 664 artículos mientras que el Presidente resiste también cualquier cambio.
El Gobierno quiere aplicar una fuerte reforma sobre ambos procesos. Con resoluciones exprés sin abogados ni jueces. ¿Qué plantean los profesionales de Santa Fe?
Así lo informaron desde la cuenta oficial de Twitter del presidente. Esta "Ley Ómnibus" plantea, entre otras cosas, la desregulación de la economía y la modificación y/o derogación de cientos de leyes.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado