Cómo son la nueva Ley Ómnibus y la Ley de Medidas Fiscales Paliativas que presentó el Gobierno

El gobierno de Javier Milei ya tiene lista la nueva la Ley Ómnibus y el paquete fiscal con cambios en Ganancias. Casa Rosada se los envió a los gobernadores, a los jefes de bloque del PRO, de la UCR y de Hacemos Coalición Federal (HCF) y espera una respuesta para impulsar su tratamiento legislativo.

Nacionales10/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ley-omnibus-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La nueva "Ley Bases" tiene más de 180 páginas, 279 artículos y declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año y la delegación de facultades al Ejecutivo. A su vez, promueve las privatizaciones, las desregulaciones económicas y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

En este sentido, el Gobierno libertario enviará al Congreso solo el capítulo fiscal y reflotará el contenido de la Ley Ómnibus a través de la ley de 600 artículos que entró en enero. Durante el plenario le realizarán modificaciones para que se firme un dictamen con menos artículos.

Entre los principales cambios está la Reforma laboral, que es mucho menos ambiciosa que la anterior. En esta nueva versión no se excluye el blanqueo y la moratoria para que las empresas regularicen a sus trabajadores no registrados. Por otro lado, promueve las privatizaciones de las principales empresas del Estado, como Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina SA (Enarsa), Radio y Televisión Argentina, Banco Nación, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, AySA, Correo Argentino y Trenes Argentinos, entre otros.

Por último, Milei presentó el paquete fiscal que ahora se llama "Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes". El proyecto restituirá la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y el mínimo no imponible será de $1.800.000 para los solteros y de $2.300.000 para casados con hijos. La intención del Gobierno es tratar estos proyectos en comisión el 17 de abril para llegar al recinto la semana del 24.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias