
El gobierno endurece la política migratoria con mayores restricciones para el ingreso de extranjeros
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Continúan las negociaciones con los gobernadores para lograr la aprobación de la ley ómnibus. A más de un mes del Pacto de Mayo, este jueves el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) en Casa Rosada.
Nacionales05/04/2024La reunión fue cerca de las 14:30 y según trascendió, además de escuchar la nueva propuesta del Gobierno con respecto al megaproyecto, los gobernadores reclamaron por los fondos de las cajas jubilatorias y otras partidas que Nación dejó de transferir a las provincias.
Al finalizar el encuentro, Francos aseguró que ''fue una reunión positiva'' y agregó: “Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos”.
Participaron del encuentro el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, en representación de Jorge Macri.
“Hay grandes posibilidades de que la Ley (ómnibus) salga”, dijo Torres a la salida del encuentro. Además, se refirió a las deudas que mantiene el gobierno nacional por las cajas jubilatorias: “Es un tema que seguro terminará judicializado, pero no es un impedimento para votar la ley, son dos cosas separadas”.
“Se habló de obra pública. El gobierno está enfocado en alcanzar el equilibrio fiscal y lo entendemos todos. Nosotros trajimos propuestas muy concretas: que el gobierno de Chubut se haga cargo de las obras nacionales y que Nación se haga cargo de esa deuda”, señaló Torres.
Por su parte en la previa a la reunión, Pullaro mostró cierta voluntad de negociar: "Venimos a colaborar con un Gobierno que está comenzando para darle las herramientas. Vamos a acompañar la Ley Bases en términos generales, pero por supuesto queremos discutir cada una de las particularidades".
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.