Ley ómnibus: despejado el paquete fiscal, el gobierno aspira a que la Cámara de Diputados la apruebe este martes

Para el ministro del Interior, Guillermo Francos, ese capítulo de la norma "demoraba el tratamiento" y pidió que la norma sea aprobada.

Economía29/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

comisiones-diputados-ley-omnibusjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo este sábado que la remoción del capitulo fiscal del proyecto de la ley ómnibus se debió a que se “demoraba el tratamiento” de la iniciativa en el Congreso y precisó que por eso el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, decidieron “retirar esa parte y avanzar en los temas que tienen consenso”.

“La ley Bases está orientada a generar una libertad para el desarrollo económico. Resultaba fundamental sacar esto rápidamente. La parte fiscal era menor y demoraba el tratamiento”, afirmó Francos en declaraciones a radio Continental.

Asimismo, agregó que Milei y Caputo decidieron retirar “esa parte” que incluía temas como retenciones, blanqueo, Ganancias y cambios en la fórmula jubilatoria, mientras “se avanzaba en los temas en los que existe un consenso”.

Por su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, sostuvo que retirar el capitulo fiscal del proyecto de ley Bases para facilitar su aprobación fue “una decisión acertada” del gobierno, ratificó la intención del oficialismo de tratarla “lo antes posible” y recordó que su aprobación “dependerá de la voluntad” de los legisladores de otras fuerzas políticas.

“Se toma una decisión acertada para seguir trabajando en lograr consensos y se tratará lo fiscal más adelante si Dios quiere”, afirmó Menem en declaraciones a radio Mitre.

En ese sentido, sostuvo que se mantiene “optimista” sobre que el proyecto pueda aprobarse, aunque recordó que el bloque de La Libertad Avanza sigue siendo “minoría en la Cámara de Diputados” por lo que “dependerá de la voluntad” de todos los legisladores.

Por su lado, el presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en Diputados, Oscar Zago, consideró que el retiro del paquete fiscal del proyecto de la ley ómnibus facilitará el tratamiento de esa iniciativa en la Cámara baja.

“Son entre 80 y 100 artículos el paquete fiscal. El gobierno ya había retirado 141 artículos antes. Así que ahora esto facilita y acorta la sesión del martes próximo, que iba a ser demasiado larga”, dijo el legislador.
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias