
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Libertad Avanza hizo trascender la que sería la versión final del texto de la Ley Ómnibus, que supuestamente contaría con el consenso de sectores afines de la oposición para ser tratado y aprobado desde este martes en la Cámara de Diputados.
Política29/01/2024El nuevo documento, que aún no ha sido avalado por el Poder Ejecutivo, deja afuera “más de 300 artículos” respecto de la versión original. El nuevo proyecto tiene 386 artículos y su predecesor, 664.
Principalmente, del texto del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" se quitó el paquete fiscal y previsional, de acuerdo a lo explicitado este viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Pero también hubo otros cambios: ya no figuran otros puntos consensuados con la oposición, como el capítulo sobre salud pública, el régimen de hidrocarburos, el dedicado a la defensa de la competencia, el de legislación sobre medio ambiente o la posibilidad de disolver organismos como el CONICET, entre otras concesiones.
La norma, sin embargo, mantiene la delegación de facultades del Poder Legislativo al Presidente, lo que representa la principal piedra de tope para la oposición. Desde Unión Por La Patria denuncian que con esa norma en el texto, no importa lo que ahora conceda el gobierno, ya que Milei podría volver a incorporarlo luego sin cortapisas institucionales.
Tras haber quitado el paquete fiscal de la nueva versión de la Ley Ómnibus, la oposición más afín al gobierno señaló que aún faltaban lograr nuevos consensos en lo relativo al capítulo de las privatizaciones de empresas públicas.
Desde la oposición, sin embargo, acusan que estas concesiones se hicieron de espalda al parlamento y que la ley entrará de manera irregular a sala pues no ha sido tramitada de manera formal e informada. "Ninguno de los 55 diputados que firmaron el dictamen de la "ley ómnibus" conocían el texto que firmaban. Y ninguno de los 257 diputados comenzarán la (posible) sesión conociendo qué es lo que se va a poner en votación. Es el mayor bochorno parlamentario desde la Ley Banelco", sostuvo el diputado Germán Martínez.
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal
Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.
Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.
Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
El pasado sábado las mamás de Melita y Jairo convocaron a la comunidad para llevar adelante una marcha frente al Hospital y realizar un pedido de justicia tras el fallecimiento de sus hijos
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de septiembre se percibirán a partir del miércoles 1º de octubre, finalizando el cronograma de pagos el martes 7.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.