La Libertad Avanza publicó una versión de la Ley Ómnibus que dejaría afuera más de 300 artículos

La Libertad Avanza hizo trascender la que sería la versión final del texto de la Ley Ómnibus, que supuestamente contaría con el consenso de sectores afines de la oposición para ser tratado y aprobado desde este martes en la Cámara de Diputados.

Política29/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cupula_congreso_nacional_1200-828x489

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El nuevo documento, que aún no ha sido avalado por el Poder Ejecutivo, deja afuera “más de 300 artículos” respecto de la versión original. El nuevo proyecto tiene 386 artículos y su predecesor, 664. 

Principalmente, del texto del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" se quitó el paquete fiscal y previsional, de acuerdo a lo explicitado este viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Pero también hubo otros cambios: ya no figuran otros puntos consensuados con la oposición, como el capítulo sobre salud pública, el régimen de hidrocarburos, el dedicado a la defensa de la competencia, el de legislación sobre medio ambiente o la posibilidad de disolver organismos como el CONICET, entre otras concesiones.

La norma, sin embargo, mantiene la delegación de facultades del Poder Legislativo al Presidente, lo que representa la principal piedra de tope para la oposición. Desde Unión Por La Patria denuncian que con esa norma en el texto, no importa lo que ahora conceda el gobierno, ya que Milei podría volver a incorporarlo luego sin cortapisas institucionales.  

Tras haber quitado el paquete fiscal de la nueva versión de la Ley Ómnibus, la oposición más afín al gobierno señaló que aún faltaban lograr nuevos consensos en lo relativo al capítulo de las privatizaciones de empresas públicas.

Desde la oposición, sin embargo, acusan que estas concesiones se hicieron de espalda al parlamento y que la ley entrará de manera irregular a sala pues no ha sido tramitada de manera formal e informada. "Ninguno de los 55 diputados que firmaron el dictamen de la "ley ómnibus" conocían el texto que firmaban. Y ninguno de los 257 diputados comenzarán la (posible) sesión conociendo qué es lo que se va a poner en votación. Es el mayor bochorno parlamentario desde la Ley Banelco", sostuvo el diputado Germán Martínez.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias