
Una familia necesitó más de $1 millón para no ser pobre
Durante enero, la variación mensual de la canasta básica fue de 0,9%, muy por debajo del 2,2% de inflación.
Durante enero, la variación mensual de la canasta básica fue de 0,9%, muy por debajo del 2,2% de inflación.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio, el consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
El dato provincial se ubica 0,3% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Vivienda y servicios básicos es el rubro que más creció con el 5,4%.
Si bien no es lo único que debe determinar la mejora de la situación financiera del país, es una base que está cumpliendo el gobierno de Javier Milei. Sigue en baja.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros diez meses del año un alza del 166%.
La inflación de octubre fue de 2,7% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, las consultoras estiman que el nivel interanual será menor al 200%
La inflación de septiembre en Santa Fe fue menor a la media nacional
La inflación de septiembre fue de 3,5% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Tras cuatro meses en los que la inflación no bajaba del 4%, consultoras estiman que en septiembre el dato oscilará entre un 3,4 y un 3,7%.
El dato provincial se ubica 0,2% menos que el guarismo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Atención médica y gastos para la salud es el rubro que más creció con el 5,7%.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.