El INDEC comunicará la inflación de mayo y se espera que sea la más baja desde enero del 2022

Hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el dato de la inflación de mayo. En este contexto, desde el Gobierno son optimistas, al igual que las diferentes consultoras privadas, que aseguran que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) va a ser menor al 5%.

Economía13/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Inflacion-indec-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De esta manera, se habrían desacelerado los precios por quinto mes consecutivo, por la recesión que está sufriendo la economía de nuestro país. Cabe destacar que la inflación en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11% y en abril, del 8,8%.

 “La inflación de mayo bajó previamente a la mitad con respecto a abril. Empieza con cuatro el número”, vaticinó Luis Caputo, el ministro de Economía, en el marco de una presentación en el foro de Libertad y Progreso.

 En este sentido, según los datos que difundieron desde la Fundación Libertad y Progreso (LyP), la suba de precios de mayo fue del 4,5%, siendo el valor más bajo desde enero del 2022, cuando el incremento de los productos fue, en promedio, del 3,9%.

EcoGo, otra de las consultoras que hizo un relevamiento, detalló que en la última semana de mayo notó “cambios en la proyección que obedecen principalmente al aumento en peajes y a una inflación en alimentos mayor a la esperada”. En este contexto, aseguran que el incremento de precios del mes anterior fue del 4,8%.

 Finalmente, en Orlando J Ferreres & Asociados sostienen que el aumento del IPC fue del 4,6%. “La falta de ajuste en electricidad, gas y agua favoreció que el rubro vivienda, que había aumentado 42% en abril, apenas subiera 2,4% en mayo. En alimentos y bebidas, el rubro de mayor ponderación, el incremento de precios fue de 4,9%, bajando del 6,8% de abril”, concluyeron en el informe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias