Inflación: las empresas de consumo masivo estiman un 4% en agosto

No se estaría notando la desaceleración que viene prometiendo el Gobierno.

Nacionales10/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

consumo-supermercados-inflacion-precios-gondola-alimentosjpg-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De acuerdo con las estimaciones del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (INDECOM), en agosto se registró una inflación del 4%, un 0.35% menos que en julio. En cuanto a la anual está casi en 90%. Si se toma en cuenta este número, no se notaría la desaceleración que viene prometiendo el Gobierno. 

Los analistas privados también estimaron que se espera un incremento de precios para agosto de 3.9%, sólo una décima menos que en julio. Por otro lado, la variación acumulada de 2024 es de 83.3%. Miguel Calvete, presidente del Instituto, está de acuerdo con la idea de que hay una resistencia a la baja de la inflación y se mostró escéptico respecto de un impacto positivo en los precios por la disminución del impuesto PAIS.

“No está muy claro lo que va a pasar a partir de septiembre. Si bien hay una buena expectativa tras el recorte del impuesto país definido por el Gobierno Nacional, seguramente favorecerá la baja de algunos precios que usan insumos importados, pero los precios no van a bajar en la misma proporción”, dijo Calvete. 

 En cuanto al aumento de precios, el relevamiento destacó que en agosto hubo incrementos en Educación, con un alza del 4,9 por ciento; en el rubro Vivienda, con agua, luz y electricidad, del 5,3 por ciento; Transporte, 4,4 por ciento y restaurantes y hoteles, 4,1 por ciento. Por otro lado, el aumento en alimentos de la canasta básica afectó a aguas gaseosas, alimentos para el desayuno y de almacén.

Los datos oficiales de la inflación los dará INDEC mañana. Marco Lavagna afirmó que en noviembre empezarán a usar un nuevo método para medir y que se ampliará la cantidad de productos a relevar. Mientras tanto lo que es seguro es que la baja de la inflación no viene siendo tan rápida como había prometido desde el Gobierno.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias