
Es nulo el decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
La industria repuntó en mayo y creció un 5,8%, con crecimiento interanual del 2,2%. La construcción no acompañó estos números: este rubro tuvo una baja del 2,2% interanual.
Nacionales10/07/2025En mayo la construcción experimentó una baja de 2,2% interanual pero una mejora de 8,6% con relación del mes de abril. La razón de esta caída interanual que todavía no puede solventarse de debe a la paralización de la obra pública, que llevó a la crisis al sector.
La actividad manufacturera que mide el INDEC mostró un crecimiento del 5,8% en mayo con respecto a abril. Si bien la industria mantuvo por segundo mes consecutivo un dato positivo, aún no logra consolidar un repunte sostenido.
Aunque, si se evalúan los primeros cinco meses del año, el sector registra una mejora de 6,6% comparando con el mismo período de 2024. Los datos corresponden al Estimador Mensual Industrial (EMI) que difunde mensualmente el INDEC.
Qué sectores de la industria repuntaron en mayo de 2025
En mayo entre los sectores mejor posicionados se destacó el automotor, que creció un 22,4% con relación a mayo de 2024, con un repunte interanual del 14%.
Un rubro complejo fue el del petróleo, que está generando subas en los precios de la nafta. A contramano de lo esperado, la refinación de petróleo mejoró solo un 1,9% en mayo y en el año cae 0,2%. En mayo hubo caída en la producción de naftas (16,8%) y gasoil (8,8%), mientras que subieron la de fueloil (3,4%) y asfalto (14,7%). El sector textil, por su parte, tuvo un retroceso de 2,5%, arrastrado por todo el sector del cuero y el calzado.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Se trata de Luciano Nocelli. El fallo del Tribunal de Alzada se conoció luego de que, hace un año, la Corte Suprema anulara la condena a 25 años de prisión y ordenara un nuevo pronunciamiento.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía
La confirmación llegó directamente desde las redes sociales oficiales de la banda cuando esta confirmó sus presentaciones, de manera oficial
Durante un control vehicular, agentes de la Guardia Provincial detectaron que el conductor presentaba signos de haber consumido cocaína. Él mismo admitió haberla comprado en Rafaela poco antes del operativo
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren