El INDEC anunció que la inflación de mayo fue de 4,2%

La inflación de mayo fue de 4,2% según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 276,4%. Esta es la sexta medición que se difunde desde que Javier Milei asumió al frente del Ejecutivo nacional.

Nacionales13/06/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-mayo-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De esta forma, el INDEC difundió que el IPC aumentó 4,2% en mayo de 2024 respecto de abril de este mismo año y marcó % interanual. Cabe resaltar que el mes anterior la cifra había llegado a 8,8%. En ese sentido, el Gobierno apuesta a continuar con el camino a la baja.

Según los datos de la inflación, la división con mayor alza mensual en mayo de 2024 fue Comunicación, con 8,2%. Luego le siguen Educación, con 7,6%; Bebidas alcohólicas y tabaco, con 6,7%; y Restaurantes y hoteles, con 5,5%. Por su parte, la división de menor fue Salud, con 0,7%.

 Por otro lado, en mayo de 2024, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. A su vez, Patagonia fue la región de mayor suba mensual, marcando 4,5%. El Gran Buenos Aires y Cuyo (4,3%) la escoltan. Finalmente lo cierran Noroeste (4,2%), Pampeana (4%) y Noreste (3,7%).

Cabe destacar que el INDEC también publicó el dato de que una familia de cuatro integrantes necesitó $851.350,87 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2024. Esto marca una cifra de 290,7% más interanual.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias