Consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre se ubicó debajo del 4%

Tras cuatro meses en los que la inflación no bajaba del 4%, consultoras estiman que en septiembre el dato oscilará entre un 3,4 y un 3,7%.

Nacionales01/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vm-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras cuatro meses en los que la inflación registrada por el Indec no alcanzaba a perforar el piso del 4% mensual, las estimaciones de varias consultoras económicas estiman que el índice de precios de septiembre podría cerrar entre un 3,4 y un 3,7%.

Así, la consultora OJF & Asociados, pronosticó para septiembre una inflación del 3,2%, mientras que para Eco Go de Marina Dal Poggetto fue del 3,4%. Para C&T fue del 3,5% ; del 3,6% para FIEL y del 3,7% para LCG.

De concretarse estos pronósticos, la suba generalizada de precios de septiembre sería la más baja en tres años, desde que la inflación registrada por el IPC del Indec marcara un 2,5% en noviembre de 2021.

Una parte importante de esta desaceleración que registran las consultoras se explicaría por la reducción de 10 puntos del Impuesto PAIS. De esta manera, el dólar al que acceden los importadores se abarató, lo que habría empujado a una baja de los precios.

Otro factor que habría incidido en la baja del nivel general de precios es que los precios reculados (tarifas) aumentaron en una proporción menor a la que lo hicieron en el mes de agosto, contribuyendo a la desaceleración promedio.

En el rubro donde las consultoras registraron las subas más altas fueron en "Transporte y Comunicaciones", que se explican por el fuerte aumento al boleto del colectivo. A dicho rubro le sigue "Indumentaria", "Vivienda" y "Educación".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias