
Se recuperó el consumo de lácteos en el primer cuatrimestre
Las ventas generales de lácteos en el primer cuatrimestre del año mostraron una recuperación del mercado interno.
Las ventas generales de lácteos en el primer cuatrimestre del año mostraron una recuperación del mercado interno.
Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos.
El dato se desprende de un nuevo informe del Centro de Estudios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. En diciembre pasado, siete de los ocho indicadores representativos de la actividad económica provincial obtuvieron resultados favorables; en tanto que cinco registraron incrementos interanuales.
Viene mejorando el volumen obtenido frente a las fuertes caídas del primer cuatrimestre, al mismo tiempo que se acelera el proceso de concentración en el sector
Se suman 5 meses de mejoras. Las variaciones intermensuales subas en el agro, la industria o el comercio. Persiste la pérdida de empleo.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina indicó que el acumulado del período enero-julio de 2024 muestra una caída del 14,8% en volumen de productos.
Los datos sólo refieren al empleo público y privado registrado. Se toman a partir de los aportes verificados a la Seguridad Social.
Personal policial de la Sección N° 34, comenzó con tareas investigativas por una denuncia realizada por un ciudadano que informó sobre la sustracción de 20 cajones de colmenas en la zona rural de Ceres manifestando, además, que por averiguaciones y por dichos de terceros, las colmenas estarían alojadas en un campo ubicado en zona rural de Esteban Rams
La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, incautó estupefacientes y recuperó dos armas de fuego sustraídas a su propietario
La estimación la hizo el propio gobernador que insistió en la necesidad de darle instrumentos al nuevo gobierno. Dijo que se sumará a la firma del Pacto de Mayo siempre que se consideren algunas temas que propuso Santa Fe.
Javier Milei habló y volvió a tocar muchos temas. Se refirió al ajuste que está llevando a cabo, al paro general del jueves pasado y también a las Islas Malvinas, detallando de qué manera pretende recuperar la soberanía sobre las mismas.
Desde diciembre se pusieron en marcha 125 vehículos del servicio de emergencias y traslado en toda la provincia. Como parte de ese proceso, se relevaron más de 90 unidades que deben darse de baja. En la ciudad de Santa Fe se retiraron 8 que no estaban en condiciones de recuperarse y estaban abandonadas.
En febrero la caída de la actividad tuvo una fuerte desaceleración en relación a los tres meses anteriores
En el inicio de la gestión de Pullaro 89 unidades se encontraban fuera de servicio por diferentes motivos; 20 ya están operativas nuevamente
Lo adelantó el ministro de Seguridad provincial Pablo Cococcioni. Además se refirió al traslado de presos de comisarías a la cárcel de Las Flores
Personal rural, a raíz de patrullajes preventivo sobre camino vecinal que conecta con la localidad de Selva (Santiago de Estero), divisaron dos masculinos a bordo de un ciclomotor, marca Zanella de color negro, transportando dos bolsas de maíz.
Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré, expertos de la Bolsa de Comercio de Rosario, proyectan que los fuertes daños ocasionados por la sequía podrían revertirse el año próximo
Este documento, que es de hace 207 años, es una de las 1.500 copias que mandó a imprimir Juan Martín de Pueyrredón el 13 de agosto de 1816 para anunciarle al país y al mundo que éramos independientes de la España colonialista.
El selvense, Hernán Cravero, se encuentra trabajando en el Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba y fue una de las personas claves para la recuperación de Néstor Ghino, periodista del canal "El Doce" de Córdoba, quien se encontraba en estado grave tras haber contraído COVID-19.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Entre los rubros que más aumentos registraron figuran: Esparcimiento, Vivienda y Servicios básicos y Transporte.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial