Las ventas de productos lácteos crecieron un 28% el último mes respecto a junio en el mercado interno

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina indicó que el acumulado del período enero-julio de 2024 muestra una caída del 14,8% en volumen de productos.

Nacionales28/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

productos-supermercado-gondola-lacteos-1jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las ventas de productos lácteos en el mercado interno, según la Resolución 230/16 de la DNL presentaron para el mes de julio de 2024 un volumen del 28% (superior al mes pasado) y en litros de leche equivalente crecieron un 25,1% en la comparación total mensual y un 21% en el promedio diario.
 "Notable recuperación", definieron los expertos. El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina indicó que la comparación interanual (jul/24 vs jul/23) presentó una disminución en volumen del 0,1% y un leve aumento del 0,2% en litros de leche equivalentes.

"Puede observarse en el último mes un importante recupero en todos los rubros de productos sin distinción de commodities y valor agregado respecto al mes anterior y en el mensual interanual, aumento de las tres principales pastas de quesos, leches refrigeradas y yogures", señalaron los expertos.

Venta de lácteos en 2024
De todas maneras, el acumulado del período enero-julio del 2024 muestra una caída del 14,8% en volumen de productos y del 12% en litros de leche equivalentes (-12,7% en el promedio diario).

Analizando por grupo de productos, se advierte una caída muy importante en todos los rubros, en el que quesos lleva la menor reducción en litros equivalentes. Los productos de mayor valor agregado y unitario como quesos de pasta muy blanda, quesos rallados, leches saborizadas, yogures, flanes y postres presentaron una gran caída asociada a las subas de precios y al retraso en el poder adquisitivo del sector medio de la población que demanda en mayor cuantía estos productos.

Balance lácteo
El Balance Lácteo que dispone de los valores de producción, existencias, importaciones y exportaciones de información oficial, calcula por diferencia el consumo. Para el período enero-julio del 2024 determinó una caída de consumo doméstico total del 14% y del 15% en el consumo per cápita, siempre medido en litros de leche equivalentes y en esta oportunidad corregido en cantidad días del período, lo que significa una mejora de 2,3 puntos porcentuales respecto al balance acumulado al mes de junio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias