La actividad económica provincial recuperó un 4,2% en 2024

El dato se desprende de un nuevo informe del Centro de Estudios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. En diciembre pasado, siete de los ocho indicadores representativos de la actividad económica provincial obtuvieron resultados favorables; en tanto que cinco registraron incrementos interanuales.

Provinciales07/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2601221347_Actividad-economica-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La variación interanual del Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de la provincia de Santa Fe alcanzó el 4,2% en diciembre de 2024, lo que da cuenta de la importante recuperación de la actividad económica provincial a partir del segundo trimestre de dicho año. Más aún, el indicador finalizó por encima de la media del intervalo de confianza estadístico construido alrededor de la tasa de crecimiento de largo plazo.

Como síntesis, el año 2024 cerró en un contexto generalizado de recuperación de la actividad económica, aunque todavía queda terreno por recorrer para que la economía se ubique en un período de crecimiento sostenido. De hecho, la mayoría de las series se encuentran en niveles inferiores a máximos alcanzados previamente a la recesión iniciada en 2018.

En este sentido, la fase expansiva actual presenta características distintivas. Con nueve meses consecutivos de recuperación, tanto el empleo registrado como las ventas en supermercados aún mantienen variaciones acumuladas negativas. Sin embargo, y al mismo tiempo, las series relativas a demanda laboral y a la masa de remuneraciones percibida por los empleados registrados son dos de las que más han crecido. Con estos resultados se podría concluir que, si bien las perspectivas para incorporar personal son positivas, la pérdida neta de puestos de trabajo registrados del último año se constituyó como una de las limitantes para la recuperación global del consumo, a pesar de verificarse cierta mejora del poder adquisitivo de los salarios en dicho segmento.

Por último, en un contexto en el cual el aparato productivo está recuperando la inercia de crecimiento, pero con heterogeneidad, la mejora de los indicadores mencionados dependerá fundamentalmente del desafío de lograr un equilibrio que incluya mejores condiciones competitivas para la industria y la construcción. De la mano de esto vendría la concreción de inversiones en actividades que requieran mayor cantidad de personal, y que dinamicen la economía en su conjunto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias