El kinesiólogo selvense, Hernán Cravero, fue clave para la recuperación de un paciente covid

El selvense, Hernán Cravero, se encuentra trabajando en el Hospital Rawson de la ciudad de Córdoba y fue una de las personas claves para la recuperación de Néstor Ghino, periodista del canal "El Doce" de Córdoba, quien se encontraba en estado grave tras haber contraído COVID-19.

Interés General07/05/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (2)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Fue salir del infierno". Esa fueron las palabras que Néstor Ghino eligió para definir los difíciles y largos días que debió atravesar desde que se contagió de coronavirus hasta que salió del Hospital Rawson, donde estuvo internado en terapia intensiva.

El periodista de El Doce regresó a su casa, pero aún no olvida aquel 16 de abril cuando el resultado del hisopado dio positivo y mucho menos cuando su cuadro se agravó a causa de una neumonía bilateral severa.

De los pequeños síntomas que su cuerpo comenzó a manifestar, entre ellos un cuadro febril que no pasaba, le empezó a faltarle el aire. "Jamás pensé llegar a esta situación, me cuidé mucho", expresó conmovido y agradeció al director del centro de salud de referencia durante la pandemia, Miguel Díaz, por estar "en el momento y el lugar indicados".

Néstor Ghino recordó cuando lo pasaron a terapia intensiva luego de que el cuadro se complicara 48 horas después de ser asistido por los profesionales. Pero allí estaban el kinesiólogo Hernán Cravero y Chapita, empleada de limpieza y payasa, quienes lo ayudaron a no bajar los brazos: "Cuando estaba a punto de rendirme, Hernán me dijo 'no aflojés, no podes aflojar porque el siguiente paso es la intubación'".

Su mamá, su ángel guardián

Cuando sentía que no podía seguir, su mamá, a quien perdió cuando tenía 7 años, volvió a su cabeza: "Siempre imploro a ella en las situaciones más difíciles. Es el ángel guardián que tengo a lo largo de todos estos años. Es la protección que siempre me acompañó".

"Y mientras escuchaba la voz de Hernán hablándome mientras estaba recostado, le pedí a mi madre 'por favor ayudame', o me quedo con vos o me quedo acá. Yo me quiero quedar, pero lo que tenga que pasar, que pase rápido porque no lo aguanto más", reconoció conmovido. 

El mensaje a quienes le salvaron la vida

El periodista agradeció a cada uno de los trabajadores del sistema de salud, quienes de manera incansable estuvieron a su disposición y, al mismo tiempo, desde hace más de un año trabajan sin descanso en la lucha contra la pandemia.

"Como me dijo Serrat un día: 'Hay que ser muy celoso del tiempo'. Y tener en cuenta que lo más difícil de conseguir en la vida es el tiempo, y perder el tiempo es perder la vida. Creánme que prometo que a partir de ahora voy a aprovechar cada segundo, cada minuto y vivirlo de otra manera".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias