Santa Fe definió a sus candidatos a diputados nacionales: estas son las listas completas

Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.

Política18/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

candidatos 2025

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cierre de listas de este domingo dejó confirmados a los candidatos que competirán por las bancas de diputados nacionales en Santa Fe. En total se inscribieron seis alianzas y once partidos, aunque no todos presentaron nóminas completas. Los elegidos reemplazarán el 11 de diciembre a los nueve legisladores santafesinos que concluyen su mandato.

A continuación, el detalle de cada lista oficializada:

Provincias Unidas
El frente que reúne a UCR, PRO, Partido Socialista, PDP, Elijo Creer, GEN, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Tercera Posición presentó una lista de consenso:

Gisela Scaglia (PRO)
Pablo Farías (Partido Socialista)
Melina Giorgi (UCR)
Rogelio Biazzi (Elijo Creer)
Natalia Corona (PDP)
Fabián Peralta (GEN)
Nadia Doria (UNO)
Jorge Paladini (Hacemos)
Betina Florito (Encuentro Republicano Federal)
 
La Libertad Avanza
Con referentes jóvenes y sin la inclusión de Romina Diez, la nómina libertaria quedó conformada por:

Agustín Pellegrini
Yamile Tomassoni
Juan Pablo Montenegro
Valentina Ravera
Germán Pugnaloni
Ludmila Radolovich
Matías Tomassi
Silvia Nardin
Fabricio Dellasanta
 
Justicialismo – Fuerza Patria
Tras intensas negociaciones, el PJ unificó listas aunque sin el sector perottista:

Caren Tepp (Ciudad Futura)
Agustín Rossi
Alejandra Borgata (La Cámpora)
Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador)
 
Movimiento Independiente Renovador (MIR)
Juan Carlos Blanco
Silvia Attorresi
Roberto Forchetti
Claudia Ramírez
Víctor Hugo Gauna
Liliana Sánchez
Marcelo Folch
María Alicia Alcocer
Armando Mujica
 
Igualdad y Participación
Agustina Donnet
Damián Verzeñassi
Ana Narvaiz
Agustín González
Romina Sotelo
Marcelo Chavazza
Alejandra Carrizo
Horacio Ayala
Carina Ortega
 
Partido Fe
Pamela Perino
Juan Flaherty
Aldana Peirotti
Héctor Cardozo
Silvia Elías
Norberto Paulón
Milagros Gómez
Nicolás Paiva
Mabel Oviedo
 
Política Obrera
Marilin Gómez
Germán Lavini
Alicia Escudero
Gustavo Fenoy
Stella Maris Giudice
Christian Miguez
Natalia Jaime
Brian Murphy
Silvia Leonor
 
Frente Amplio por la Soberanía
Carlos Del Frade
Gabriela Sosa
Luciano Vigoni
Vanesa Oddi
Pablo Bosch
Mercedes Meier
Rubén Sala
Mariana Meza
Camilo Di Croche
 
Movimiento al Socialismo (MAS)
César Rojas
Ayelén Velizán
Iván Pilcic
Marianela Ponce
Esteban Luis Nine
Constanza Bosio
Gabriel Lorenzo Ripoll
María Verónica Servín
Mauro Nicolás Beas
 
Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)
Franco Casasola
Carla Deiana
 
Alianza Liberal (UCeDé)
Gabriel Chumpitaz
Andrea González
 
Diputados santafesinos que finalizan su mandato en diciembre
Mario Barletta (Unidos)
Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)
Mónica Fein (Encuentro Federal)
Germana Figueroa Casas (PRO)
Luciano Laspina (PRO)
Melina Giorgi (Democracia Para Siempre)
Magalí Mastaler (Unión por la Patria)
Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)
Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias