
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Se suman 5 meses de mejoras. Las variaciones intermensuales subas en el agro, la industria o el comercio. Persiste la pérdida de empleo.
Provinciales30/09/2024
Redacción El Informe de Ceres








El Índice Coincidente de Actividad de Argentina (ICA-ARG) en agosto registró una suba de 0,2%. La comparación interanual sigue en terreno negativo (-5,2%); "Las últimas cinco mediciones mostraron una evolución positiva, pero no compensaron la caída del primer trimestre del año. Así, el nivel de agosto para el ICA-ARG resulta un -1,4% por debajo del nivel de diciembre".


Así lo revela el informe del Centro de Investigaciones del Ciclo Económico de las Bolsas de Comercio de Santa Fe y Rosario. La recesión lleva 27 meses desde el pico registrado en mayo de 2022, periodo en el que se acumula un -6,5% de caída en la actividad económica.
El nuevo reporte revela sólo cinco de las series medidas con saldo positivo. La tasa de cambio interanual de los principales cultivos extensivos es del 20,2% comparada con la sequía del año pasado, aunque "de cara a los próximos meses, se deberá estar atento a la evolución de la campaña de la fina 2024/25, que ya comienza a presentar inconvenientes de escasez de lluvias".
.
La producción industrial "muestra una incipiente recuperación en los últimos meses, con un importante repunte en julio que se moderó en agosto. El último mes la variación fue de 0,8%, con cuatro variaciones mensuales positivas consecutivas, aunque muy leves. La variación interanual es "8,6% menor a igual mes de 2023".
En el rubro de la construcción se acumulan cuatro meses de recuperación, "con un 14,5% acumulado en dicho periodo y una tasa de cambio mensual del 4,0% en agosto". Pero la tasa de cambio interanual "continúa en terreno negativo, con un -21,0%".
El informe del Cicec expone que "las ventas minoristas reflejan una incipiente recuperación desde abril, con tasas de cambio mensual positivas pero muy leves. La variación estimada para agosto se ubica en 0,8% mientras que la tasa de cambio interanual se estima en -10,9%, sin mostrar un recorte de magnitud respecto a los meses previos".
Por su parte los patentamientos de vehículos nuevos "continúan un importante proceso de recuperación, con un crecimiento mensual en agosto del 5,6%. Así la serie acumula seis meses de variaciones positivas con un acumulado de 21,8% en dicho periodo, acercándose a los valores máximos de los últimos cinco años". En este rubro la tasa de cambio interanual "fue del 3,9%, dando el primer valor positivo en el año".
Índice Compuesto de Actividad Económica.
Los datos del mercado interno anotan sin embargo "un proceso de ajuste en cantidades de empleo. El número de asalariados privados registrados tuvo una variación mensual estimada de -0,4% en agosto, ubicándose en un 3,1% por debajo a igual mes de 2023, cuando se observó el nivel máximo de la serie", lo que supone 200 mil puestos menos en el último año.
"La remuneración bruta total de los empleados privados registrados, en cambio, encadena ya siete meses de recuperación, aunque la misma se moderó en los últimos meses. En agosto, la variación fue levemente positiva, de 0,1%. Sin embargo, a pesar de una recuperación de más de 5 puntos desde enero, la variación interanual se encuentra en un -6,0% y se ubica en un nivel en torno al mínimo del periodo 2020-2021 y un 9,4% por debajo del máximo previo, alcanzado en enero de 2023.
En el último mes "las importaciones se retrajeron levemente, un -0,2%, mientras y la comparación interanual registró -30,2%. "Las exportaciones presentan una moderación en el proceso de recuperación observado el último año, con caídas en los últimos meses, provocando un leve deterioro en la balanza comercial, aunque continúa en terreno positivo".
La recaudación total del gobierno nacional supuso en agosto "una tasa mensual del -0,9%" y "la comparación con agosto de 2023 evidencia una retracción de la recaudación del -11,5%".
"Si bien cinco de los ocho meses transcurridos de 2024 presentaron una evolución positiva, la caída del primer trimestre prevalece en el global, dando como resultado una caída de -1,4% en la comparativa con diciembre último", resalta el informe.
Señala que el Índice Compuesto Líder de Actividad Económica de Argentina (ILA-ARG) se mantiene en mucho mejor forma que el indicador coincidente, "lo que sugiere que las esperanzas de una mejora moderada en la actividad económica siguen vigentes".
El ILA-ARG (busca anticipar los cambios en el ciclo económico medido por el ICA-ARG sintetizando doce series económicas) "encadenó su quinta variación positiva en agosto, con un 0,5%.
Los analistas advierten que "a pesar de que las tasas de cambio mensuales del ICA-ARG continúan en terreno positivo, la recuperación presenta altibajos, lo que no permite avizorar de manera concluyente, con los datos hoy disponibles, la instalación de una fase expansiva de la actividad"






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.






