Se modera la recuperación económica pero persisten señales de continuidad

Se suman 5 meses de mejoras. Las variaciones intermensuales subas en el agro, la industria o el comercio. Persiste la pérdida de empleo.

Provinciales30/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

9I5ZumogX_1300x655__4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Índice Coincidente de Actividad de Argentina (ICA-ARG) en agosto registró una suba de 0,2%. La comparación interanual sigue en terreno negativo (-5,2%); "Las últimas cinco mediciones mostraron una evolución positiva, pero no compensaron la caída del primer trimestre del año. Así, el nivel de agosto para el ICA-ARG resulta un -1,4% por debajo del nivel de diciembre".

Así lo revela el informe del Centro de Investigaciones del Ciclo Económico de las Bolsas de Comercio de Santa Fe y Rosario. La recesión lleva 27 meses desde el pico registrado en mayo de 2022, periodo en el que se acumula un -6,5% de caída en la actividad económica.
El nuevo reporte revela sólo cinco de las series medidas con saldo positivo. La tasa de cambio interanual de los principales cultivos extensivos es del 20,2% comparada con la sequía del año pasado, aunque "de cara a los próximos meses, se deberá estar atento a la evolución de la campaña de la fina 2024/25, que ya comienza a presentar inconvenientes de escasez de lluvias".

La producción industrial "muestra una incipiente recuperación en los últimos meses, con un importante repunte en julio que se moderó en agosto. El último mes la variación fue de 0,8%, con cuatro variaciones mensuales positivas consecutivas, aunque muy leves. La variación interanual es "8,6% menor a igual mes de 2023".
En el rubro de la construcción se acumulan cuatro meses de recuperación, "con un 14,5% acumulado en dicho periodo y una tasa de cambio mensual del 4,0% en agosto". Pero la tasa de cambio interanual "continúa en terreno negativo, con un -21,0%".

El informe del Cicec expone que "las ventas minoristas reflejan una incipiente recuperación desde abril, con tasas de cambio mensual positivas pero muy leves. La variación estimada para agosto se ubica en 0,8% mientras que la tasa de cambio interanual se estima en -10,9%, sin mostrar un recorte de magnitud respecto a los meses previos".

Por su parte los patentamientos de vehículos nuevos "continúan un importante proceso de recuperación, con un crecimiento mensual en agosto del 5,6%. Así la serie acumula seis meses de variaciones positivas con un acumulado de 21,8% en dicho periodo, acercándose a los valores máximos de los últimos cinco años". En este rubro la tasa de cambio interanual "fue del 3,9%, dando el primer valor positivo en el año".
 Índice Compuesto de Actividad Económica. 

Los datos del mercado interno anotan sin embargo "un proceso de ajuste en cantidades de empleo. El número de asalariados privados registrados tuvo una variación mensual estimada de -0,4% en agosto, ubicándose en un 3,1% por debajo a igual mes de 2023, cuando se observó el nivel máximo de la serie", lo que supone 200 mil puestos menos en el último año.

 
"La remuneración bruta total de los empleados privados registrados, en cambio, encadena ya siete meses de recuperación, aunque la misma se moderó en los últimos meses. En agosto, la variación fue levemente positiva, de 0,1%. Sin embargo, a pesar de una recuperación de más de 5 puntos desde enero, la variación interanual se encuentra en un -6,0% y se ubica en un nivel en torno al mínimo del periodo 2020-2021 y un 9,4% por debajo del máximo previo, alcanzado en enero de 2023.

En el último mes "las importaciones se retrajeron levemente, un -0,2%, mientras y la comparación interanual registró -30,2%. "Las exportaciones presentan una moderación en el proceso de recuperación observado el último año, con caídas en los últimos meses, provocando un leve deterioro en la balanza comercial, aunque continúa en terreno positivo".

La recaudación total del gobierno nacional supuso en agosto "una tasa mensual del -0,9%" y "la comparación con agosto de 2023 evidencia una retracción de la recaudación del -11,5%".

"Si bien cinco de los ocho meses transcurridos de 2024 presentaron una evolución positiva, la caída del primer trimestre prevalece en el global, dando como resultado una caída de -1,4% en la comparativa con diciembre último", resalta el informe.


Señala que el Índice Compuesto Líder de Actividad Económica de Argentina (ILA-ARG) se mantiene en mucho mejor forma que el indicador coincidente, "lo que sugiere que las esperanzas de una mejora moderada en la actividad económica siguen vigentes".

El ILA-ARG (busca anticipar los cambios en el ciclo económico medido por el ICA-ARG sintetizando doce series económicas) "encadenó su quinta variación positiva en agosto, con un 0,5%.
Los analistas advierten que "a pesar de que las tasas de cambio mensuales del ICA-ARG continúan en terreno positivo, la recuperación presenta altibajos, lo que no permite avizorar de manera concluyente, con los datos hoy disponibles, la instalación de una fase expansiva de la actividad"

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias