Santa Fe espera recuperar $ 200 mil millones de Nación, si el Senado acompaña las dos leyes en debate

La estimación la hizo el propio gobernador que insistió en la necesidad de darle instrumentos al nuevo gobierno. Dijo que se sumará a la firma del Pacto de Mayo siempre que se consideren algunas temas que propuso Santa Fe.

Provinciales16/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dQauvUU_C_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro ratificó la decisión de acompañar las dos futuras leyes que discute el Senado y estimó que el impacto será de $ 200 mil millones para el segundo semestre en la provincia, parte de los cuales fueron detraídos por los cambios de Ganancias votados sobre el final del gobierno de Alberto Fernández y que estaban incluidos en el Presupuesto provincial.

Bajo la premisa de que no se le pueden negar instrumentos de gobierno a la gestión nacional, el gobernador opinó que habrá respaldo a las dos normas: la ley Bases y la reforma fiscal.
"Estoy convencido que hay que darle las herramientas que necesita el gobierno para llevar adelante los cambios que la sociedad demanda. Ningún gobierno, ninguna economía ni nacional, ni provincial, ni familiar puede sostenerse si gasta más de lo que le ingresa. En el caso del Estado nacional se sostiene con emisión monetaria o con crédito internacional que ya no hay más para la Argentina con lo cual el presidente Javier Milei está llevando adelante un profundo ajuste en la República que ha impactado muchísimo en las 24 jurisdicciones", admitió. Se mostró esperanzado que "con modificaciones" en el Senado avanzará en la ley Bases.

Dijo esperar que se pueda firmar el Pacto de Mayo el 25 en Córdoba. "Si no se llega con la ley será unos días después" explicó aunque confirmó que todavía no tiene la invitación oficial de la Casa Rosada. "No solo pensamos en un pacto en lo tributario, lo fiscal sino además que podamos debatir el modelo productivo que tiene que tener nuestro país para salir adelante. Estamos convencidos que Argentina sale adelante con más producción; sale adelante si tenemos más industria, más campos y más comercio pero fundamentalmente si tenemos más empleo y crecimiento económico", recalcó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias