Santa Fe espera recuperar $ 200 mil millones de Nación, si el Senado acompaña las dos leyes en debate

La estimación la hizo el propio gobernador que insistió en la necesidad de darle instrumentos al nuevo gobierno. Dijo que se sumará a la firma del Pacto de Mayo siempre que se consideren algunas temas que propuso Santa Fe.

Provinciales16/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dQauvUU_C_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro ratificó la decisión de acompañar las dos futuras leyes que discute el Senado y estimó que el impacto será de $ 200 mil millones para el segundo semestre en la provincia, parte de los cuales fueron detraídos por los cambios de Ganancias votados sobre el final del gobierno de Alberto Fernández y que estaban incluidos en el Presupuesto provincial.

Bajo la premisa de que no se le pueden negar instrumentos de gobierno a la gestión nacional, el gobernador opinó que habrá respaldo a las dos normas: la ley Bases y la reforma fiscal.
"Estoy convencido que hay que darle las herramientas que necesita el gobierno para llevar adelante los cambios que la sociedad demanda. Ningún gobierno, ninguna economía ni nacional, ni provincial, ni familiar puede sostenerse si gasta más de lo que le ingresa. En el caso del Estado nacional se sostiene con emisión monetaria o con crédito internacional que ya no hay más para la Argentina con lo cual el presidente Javier Milei está llevando adelante un profundo ajuste en la República que ha impactado muchísimo en las 24 jurisdicciones", admitió. Se mostró esperanzado que "con modificaciones" en el Senado avanzará en la ley Bases.

Dijo esperar que se pueda firmar el Pacto de Mayo el 25 en Córdoba. "Si no se llega con la ley será unos días después" explicó aunque confirmó que todavía no tiene la invitación oficial de la Casa Rosada. "No solo pensamos en un pacto en lo tributario, lo fiscal sino además que podamos debatir el modelo productivo que tiene que tener nuestro país para salir adelante. Estamos convencidos que Argentina sale adelante con más producción; sale adelante si tenemos más industria, más campos y más comercio pero fundamentalmente si tenemos más empleo y crecimiento económico", recalcó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias