Javier Milei explicó de qué manera pretende recuperar las Malvinas

Javier Milei habló y volvió a tocar muchos temas. Se refirió al ajuste que está llevando a cabo, al paro general del jueves pasado y también a las Islas Malvinas, detallando de qué manera pretende recuperar la soberanía sobre las mismas.

Nacionales13/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Javier-Milei-Malvinas-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En cuanto al ajuste, el máximo mandatario dijo que no solo se trata del más grande de la historia argentina, “sino el más grande de la historia de la humanidad”.

En este contexto, dijo que no solo han alcanzado el equilibrio financiero al mes de gestión, con lo cual hicieron el ajuste por el equivalente de cinco puntos del PBI en un mes. “No existe un registro de que alguien haya hecho semejante ajuste en esa cantidad de tiempo”, remarcó el Presidente, en una entrevista que le concedió al diario El Mercurio, de Chile.

 En cuanto a las Malvinas, Milei sostuvo que desde el Gobierno reclaman la soberanía de las islas. “Consideramos que son argentinas y están siendo ocupadas por el Reino Unido. Y consideramos que eso se tiene que resolver por la vía diplomática, con el modelo que utilizó China en el caso de Hong Kong”, que fue devuelto a China en 1997 después del fin del dominio colonial británico en la zona.

De esta manera, recalcó que va a llevar muchos años, pero le parece valioso resolverlo por la vía diplomática. “Y en algún momento puede haber una ventana para que se pueda hacer y en otros no. Digamos, si hoy no se puede hacer, hay otras cosas en las que podemos trabajar”, aseveró.

 Finalmente, remarcó que el paro general fue un fracaso y señaló que la gente quiere trabajar. “A pesar de que lograron sumar en las filas sindicales que protestan al transporte, con lo cual le impiden a la gente ir a trabajar, a pesar de ello, la gente salió. De hecho, cerca del 70 % estaba en contra del paro”, concluyó el mandatario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Consejo-del-Salario-828x548

Según analistas, el salario registrado cayó un 9% desde noviembre de 2023

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/09/2025

Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias