Javier Milei explicó de qué manera pretende recuperar las Malvinas

Javier Milei habló y volvió a tocar muchos temas. Se refirió al ajuste que está llevando a cabo, al paro general del jueves pasado y también a las Islas Malvinas, detallando de qué manera pretende recuperar la soberanía sobre las mismas.

Nacionales13/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Javier-Milei-Malvinas-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En cuanto al ajuste, el máximo mandatario dijo que no solo se trata del más grande de la historia argentina, “sino el más grande de la historia de la humanidad”.

En este contexto, dijo que no solo han alcanzado el equilibrio financiero al mes de gestión, con lo cual hicieron el ajuste por el equivalente de cinco puntos del PBI en un mes. “No existe un registro de que alguien haya hecho semejante ajuste en esa cantidad de tiempo”, remarcó el Presidente, en una entrevista que le concedió al diario El Mercurio, de Chile.

 En cuanto a las Malvinas, Milei sostuvo que desde el Gobierno reclaman la soberanía de las islas. “Consideramos que son argentinas y están siendo ocupadas por el Reino Unido. Y consideramos que eso se tiene que resolver por la vía diplomática, con el modelo que utilizó China en el caso de Hong Kong”, que fue devuelto a China en 1997 después del fin del dominio colonial británico en la zona.

De esta manera, recalcó que va a llevar muchos años, pero le parece valioso resolverlo por la vía diplomática. “Y en algún momento puede haber una ventana para que se pueda hacer y en otros no. Digamos, si hoy no se puede hacer, hay otras cosas en las que podemos trabajar”, aseveró.

 Finalmente, remarcó que el paro general fue un fracaso y señaló que la gente quiere trabajar. “A pesar de que lograron sumar en las filas sindicales que protestan al transporte, con lo cual le impiden a la gente ir a trabajar, a pesar de ello, la gente salió. De hecho, cerca del 70 % estaba en contra del paro”, concluyó el mandatario.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias