
Diputados: se aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones
Además, el bono previsional subió a $110.000. Habituales aliados del Gobierno no se alinearon esta vez con el oficialismo.
Además, el bono previsional subió a $110.000. Habituales aliados del Gobierno no se alinearon esta vez con el oficialismo.
La representación de Intendentes y Presidentes Comunales se mantuvo en el ofrecimiento de una propuesta salarial que no incorpora a los básicos la pérdida producida por la inflación del primer trimestre (4,5%). El gremio también denunció el incumplimiento del Acta Paritaria de febrero por parte de la Caja de Jubilaciones de la Provincia que no reconoce la totalidad del incremento firmado para el sector pasivo
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año
La caída fue explicada por lo ocurrido en el sector público, aunque en el privado se observa un estancamiento en el proceso de mejora.
El beneficio se estableció por un decreto publicado el último martes en el Boletín Oficial y se suma al aumento del 2,4 por ciento que recibirán las jubilaciones y pensiones en abril
La Anses aplicó la suba surgida de la fórmula de movilidad jubilatoria dispuesta por decreto por el presidente Javier Milei a espaldas del Congreso de la Nación.
Desde los gremios de los profesionales de la salud se mostraron muy inconformes con lo ofrecido por provincia.
El "bono extraordinario" será de hasta 70.000 pesos y se cobrará en febrero de este año. La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial.
Un informe de la Fundación Libertad y Progreso ve una caída de 3,9% respecto de noviembre del año pasado.
Desde el viernes 20 de diciembre los empleados estatales tendrán depositado el pago del SAC.
La cita es en casi dos semanas. Las decisiones que se tomen tendrán un impacto directo en la vida de millones de trabajadores argentinos
Llega la fecha en la cual los trabajadores bajo empleo formal perciben la segunda parte del primer Sueldo Anual Complementario. La fecha límite en la que se puede pagar y las claves a tener en cuenta en diversas situaciones.
Aumentaron los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre.
Amsafé y Sadop se encontraron con los titulares de economía y educación de la provincia. Los sindicatos exigen varios puntos, mientras que el gobierno va por un reacomodo salarial hasta fin de este año.
Los datos sólo refieren al empleo público y privado registrado. Se toman a partir de los aportes verificados a la Seguridad Social.
El ministro de Educación, José Goity, afirmó que "plantear cláusula gatillo en un contexto de incertidumbre económica como este no es responsable".
El ministro de Economía, Pablo Olivares, afirmó que es "impredecible" el contexto económico. "No sabemos si nos acercamos a una inflación de un 1 o un 2% mensual o un estancamiento en un 4%", dijo
Este jueves se está votando en las escuelas y el conteo final se conocerá el viernes. Los privados también definen ese día.
El último anuncio del gobierno provincial generó mucha disconformidad dentro del gremio de los docentes públicos e irán a pedir la marcha atrás.
Los integrantes de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la PSA tuvieron su paritaria de la mano de Patricia Bullrich
Representantes de ATE y Upcn esperan una oferta que sea superadora a la realizada a los docentes. El gobierno provincial analiza realizar aumentos mensuales
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado