Diputados: se aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones

Además, el bono previsional subió a $110.000. Habituales aliados del Gobierno no se alinearon esta vez con el oficialismo.

Nacionales05/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aumento jubilados

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En una de las sesiones más importantes del año, la Cámara de Diputados consiguió consensuar una serie de mejoras para jubilados y una alternativa para aquellos trabajadores que no completaron los 30 años de aporte. La oposición consiguió acuerdos y destrabó el quorum pese a presiones sobre gobernadores, en medio de una movilización masiva en las inmediaciones del Congreso. Esta sesión también votará la emergencia para discapacidad.

Con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, se aprobó una mejora excepcional por única vez del 7,2% acumulativo para todos los niveles jubilatorios, correspondientes al desfasaje que existió en el 2024 cuando se estableció el nuevo esquema jubilatorio por decreto. A su vez, se fijará por ley el sistema de actualización previsional previsto por el DNU 274/2024, que incrementa los haberes según el índice de inflación registrado dos meses antes.

Asimismo, se actualizará el bono de $70.000 para los jubilados de menor escala (valor congelado desde el gobierno de Alberto Fernández) para llevarlo a $110.000. Este valor comenzará a actualizarse mensualmente, de forma independiente y acumulativa, según lo dispuesto por el índice de movilidad jubilatoria.

A diferencia de hace dos semanas, el quorum se alcanzó por la participación de los legisladores que responden a las gobernaciones de Córdoba y Santiago del Estero. Junto a ellos, respaldaron las mejoras previsionales Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Independencia (tucumanos peronistas que por primera vez no votaron junto al Gobierno nacional), un sector de Innovación Federal y Lourdes Arrieta. Miembros de la Unión Cívica Radical y macristas del PRO se abstuvieron.

La Libertad Avanza, el ala bullrichista del PRO y Liga del Interior (radicales libertarios) fueron los que votaron en negativo. Aunque aún faltaría el tratamiento de Senado, las dudas del armado opositor está en el veto presidencial, que ya fue anticipado por el Gobierno nacional: para revertirlo, precisan dos tercios del recinto. En esta votación, la oposición quedó a diez votos de ese porcentaje.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias