Salarios le ganaron a la inflación en el primer semestre, pero con una fuerte desigualdad por sector

Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.

Economía15/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

super-precios-inflacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El panorama salarial del primer semestre de 2025 muestra una realidad de dos caras para los trabajadores en Argentina. Si bien el promedio general de salarios logró superar a la inflación acumulada, un análisis detallado de los datos publicados por el INDEC revela que no todos los sectores corrieron con la misma suerte.

En los primeros seis meses del año, los sueldos tuvieron un incremento promedio del 20,7%, una cifra que se ubica más de cinco puntos por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue del 15,09% en el mismo período.

La clave: la fuerte suba del trabajo no registrado
El factor determinante detrás del promedio positivo fue el notable aumento en los salarios del sector privado informal, que registraron una variación del 52,5% en el semestre. Este incremento extraordinario fue el que traccionó el promedio general hacia arriba.

Por otro lado, la situación de los trabajadores registrados fue muy diferente:

Sector Público: Tuvieron un aumento del 16,5%, logrando superar ajustadamente a la inflación.
Sector Privado Registrado: Acumularon una suba del 13,7%, quedando casi un punto y medio por debajo de la inflación. Esto significa que, en la práctica, perdieron poder adquisitivo en la primera mitad del año.
La foto de junio: se mantiene la tendencia
Si se analiza únicamente el mes de junio, la tendencia se repite. El promedio salarial creció un 3%, superando el 1,6% de inflación de ese mes. Nuevamente, la brecha es evidente:

Salarios informales: Aumentaron un 8,9%.
Salarios privados registrados: Subieron un 1,7%, apenas por encima del IPC.
Salarios públicos: Crecieron un 1,3%, perdiendo contra la inflación del mes.
En resumen, los datos oficiales confirman que mientras los ingresos del sector no registrado muestran una recuperación significativa, los salarios de los trabajadores formales, especialmente los del sector privado, continúan luchando por no perder la carrera contra los precios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias