
Quieren que los chicos santafesinos sean los "más formados" del país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Amsafé y Sadop se encontraron con los titulares de economía y educación de la provincia. Los sindicatos exigen varios puntos, mientras que el gobierno va por un reacomodo salarial hasta fin de este año.
Provinciales03/10/2024Tras el nuevo encuentro paritario entre el gobierno y los gremios docentes, tanto Amsafé como Sadop, no hubo acuerdo, no se presentaron propuestas y se mantendrá una nueva reunión la semana que viene.
Al respecto, Rodrigo Alonso, titular de Amsafe manifestó que “fue una reunión paritaria tensa, creo que de la parte sindical venimos exponiendo con mucha preocupación, la falta de soluciones a los problemas de los docentes y la escuela pública, hay un planteo que tiene que ver con el incumplimiento de la paritaria 2023, que ya es vergonzoso, el 22,4% de enero y el gobierno no se digna a pagar a activos y jubilados. Hicimos presentaciones porque no se respetan los acuerdos”.
Más adelante expresó que “en abril debían continuar los concursos y todavía no hubo ni una respuesta, desde 2008 sistemáticamente y anualmente hay concursos y este año no hubo convocatoria, hicimos presentaciones junto con Sadop por el tema salarial. Por debajo de la línea de pobreza estamos, con un aumento salarial que va debajo de la inflación, tuvimos una inflación en agosto del 4% y un aumento del 3… También ahí perdimos. Y con la situación previsional, a los activos y jubilados nos metieron las manos en los bolsillos y muchos cobraron menos que el mes pasado”.
Alonso cuestionó el real funcionamiento de la paritaria: “Acá no hay discusión, no hay reuniones técnicas, el gobierno viene con una propuesta que no se discute, es una definición unilateral. Hoy nos dijeron que hagamos los planteos. Que cumpla con sus promesas electorales como la cláusula gatillo” ante lo cual anticipó que “habrá un nuevo encuentro la semana que viene, tiene que ser donde esperamos que por primera vez cumpla el contrato electoral y presente una propuesta. Hemos perdido ante la inflación un 50% interanual. Los contadores y funcionarios manejan otros números. Tienen que dar un aumento significativo”.
Opinión del gobierno
El ministro de Educación de la Provincia, José Goity, dijo al salir de la reunión con los gremios, que “hubo controversias en algunos puntos, no queremos que pierdan el poder adquisitivo, sí que se actualice el salario, como en el primer semestre hubo una recomposición pequeña de 2 puntos sobre la inflación, en este trimestre, no está el último dato de inflación, habrá una pérdida, lo consideraremos y lo pondremos en la mesa para la oferta que viene”.
Luego el funcionario expresó que “nosotros trabajamos por la educación pública todos los días, como todos los santafesinos, para recuperación edilicia, mejores condiciones, programas educativos, firmamos un convenio para capacitación docente en la UNR, venimos desde enero y atendemos otras necesidades para el sistema educativo”.
En cuanto al malestar de los gremios al salir de la reunión, por el contrario el ministro afirmó que “no se trata de enojarse sino de ir por acuerdos y el interés superior es el de los chicos, los alumnos, los estudiantes. Vamos por soluciones alternativas. No percibo un mal clima, sí percibo que hay necesidades y demandas, la reforma previsional tuvo un trámite parlamentario, democrático, tiene un sentido, para defender las jubilaciones en general de los empleados públicos sosteniendo la caja” y en cuanto a lo que viene consideró que “hay dos ideas, tomamos en consideración que la propuesta no alcanzó y luego un acuerdo trimestral para fin de año”.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informó el cronograma de pago para los empleados públicos, empezando el mismo martes 1º.
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo